Revisión de la efectividad de la osteopatía para diferentes afecciones médicas

Descripción del Articulo

El uso de terapias alternativas como la osteopatía adopta el modelo biosicosocial y complementa la atención médica convencional. El objetivo de este estudio fue revisar la literatura existente acerca de la efectividad de los principales tratamientos osteopáticos para diferentes problemas de salud. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Parraguez Mateo, Sonia Fanny, Calizaya Barrientos, Angela Sofía, Arévalo Rivas, Lorena Doris, Rodríguez Valles, Jorge, Rojas Almerco, Gina Andrea, Aldana-Martinez, Natalia Sofia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3932
https://doi.org/10.26722/rpmi.2022.v7n2.15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina osteopática
Efectividad
Revisión
Osteopathic medicine
Clinical effectiveness
Review
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:El uso de terapias alternativas como la osteopatía adopta el modelo biosicosocial y complementa la atención médica convencional. El objetivo de este estudio fue revisar la literatura existente acerca de la efectividad de los principales tratamientos osteopáticos para diferentes problemas de salud. Para esta revisión narrativa se estableció la pregunta de investigación formada por una población abierta, una intervención correspondiente a la osteopatía en todas sus formas, una comparación y desenlaces abiertos. Se planteó una estrategia de búsqueda en PubMed para encontrar revisiones sistemáticas con un máximo de 5 años de antigüedad. Se encontró un total de 42 artículos, de los cuales 19 cumplieron con los criterios de selección. De los 19 artículos revisados que evaluaron la efectividad de la osteopatía, dos fueron frente a desenlaces ginecológicos y obstétricos; cuatro, frente a desenlaces neurológicos; cinco, frente a desenlaces osteomusculares; cuatro, frente a desenlaces pediátricos; y cuatro, frente a otros desenlaces como conductuales, psicológicos y respiratorios. Existe evidencia de la efectividad de la osteopatía en diferentes problemas de salud, especialmente en afecciones ginecológicas y obstétricas, neurológicas, osteomusculares, pediátricas y entre otras; sin embargo, estas evidencias son generalmente de baja calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).