Revisión de las propiedades terapéuticas de la terapia floral

Descripción del Articulo

La terapia floral, basada en el uso de esencias de flores conocidas como Flores de Bach, ha sido objeto de estudio e interés en el campo de la medicina complementaria y alternativa durante las últimas décadas. Estas esencias fueron creadas por el médico británico Edward Bach en la década de 1930, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lauro, Javier, Saz Peiro, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3927
https://doi.org/10.26722/rpmi.2023.v8.n1.710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esencias florales
Revisión
Salud
Floral essences
Review
Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:La terapia floral, basada en el uso de esencias de flores conocidas como Flores de Bach, ha sido objeto de estudio e interés en el campo de la medicina complementaria y alternativa durante las últimas décadas. Estas esencias fueron creadas por el médico británico Edward Bach en la década de 1930, quien postuló que ciertas flores silvestres poseían propiedades curativas específicas que podían ayudar a equilibrar las emociones y mejorar el bienestar general de las personas. Desde entonces, la terapia floral ha sido utilizada en diversas partes del mundo para abordar una amplia gama de condiciones físicas y emocionales, desde el manejo del estrés y la ansiedad hasta el alivio de síntomas asociados con enfermedades crónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).