Lactancia materna exclusiva en madres trabajadoras ¿Un hecho posible?
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio prospectivo de seguimiento, por un período de seis meses a 26 madres que al momento del parto tenían un trabajo remunerado formal, al cual debían incorporarse en plazos variables. Se les reforzó la práctica de la lactancia materna exclusiva (LME). En tres casos no se logró prol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Lactancia materna Mujeres Trabajadoras Tolerancia al Trabajo Programado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se realizó un estudio prospectivo de seguimiento, por un período de seis meses a 26 madres que al momento del parto tenían un trabajo remunerado formal, al cual debían incorporarse en plazos variables. Se les reforzó la práctica de la lactancia materna exclusiva (LME). En tres casos no se logró prolongar la LME ni la lactancia parcial alta, después del retorno de la madre al trabajo. Diecinueve recibieron LME por un promedio de 4.21 meses, cuatro recibieron lactancia parcial alta hasta los 522 meses. Se comentan y discuten los factores que influyen en lograr la LME. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).