1
artículo
Se realizó un estudio prospectivo de seguimiento, por un período de seis meses a 26 madres que al momento del parto tenían un trabajo remunerado formal, al cual debían incorporarse en plazos variables. Se les reforzó la práctica de la lactancia materna exclusiva (LME). En tres casos no se logró prolongar la LME ni la lactancia parcial alta, después del retorno de la madre al trabajo. Diecinueve recibieron LME por un promedio de 4.21 meses, cuatro recibieron lactancia parcial alta hasta los 522 meses. Se comentan y discuten los factores que influyen en lograr la LME.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente revisión recoge información acerca de las principales características de los procesos de desarrollo cerebral, las características del desarrollo neurológico normal en las diferentes áreas: motora gruesa y fina, lenguaje, sensorial y socialización; se acompaña también de una descripción de las principales alteraciones en el desarrollo, identificables en la consulta del pediatra. Nuestro objetivo es reforzar el conocimiento en esta área clave de la evaluación del niño menor de cinco años para detectar problemas con la debida antelación para su intervención oportuna.