Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer
Descripción del Articulo
Objetivo: evaluar la sensibilidad y especificidad del test G8 en el tamizaje de adultos mayores con cáncer para la realización de la valoración geriátrica integral (VGI). Materiales y métodos: el presente estudio observacional y retrospectivo se realizó en el Servicio de Geriatría del Hospital Almen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5047 https://doi.org/10.35663/amp.2024.411.2904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Geriátrica Neoplasmas Detección precoz del cáncer Sensibilidad y especificidad Fragilidad Área Bajo la Curva Geriatric Assessment Neoplasms Early Detection of Cancer Sensitivity and specificity Frailty Area Under Curve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
id |
ESSA_306160bb4f976fb5c5991f90974f2d3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5047 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Evaluation of the G-8 test as a screening tool for comprehensive geriatric assessment in elderly patients with cancer |
title |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer |
spellingShingle |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer Oscanoa, Teodoro J. Evaluación Geriátrica Neoplasmas Detección precoz del cáncer Sensibilidad y especificidad Fragilidad Área Bajo la Curva Geriatric Assessment Neoplasms Early Detection of Cancer Sensitivity and specificity Frailty Area Under Curve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
title_short |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer |
title_full |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer |
title_fullStr |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer |
title_sort |
Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer |
author |
Oscanoa, Teodoro J. |
author_facet |
Oscanoa, Teodoro J. Cieza-Macedo, Edwin Leon-Curiñaupa, Silvia Amado-Tineo, Jose |
author_role |
author |
author2 |
Cieza-Macedo, Edwin Leon-Curiñaupa, Silvia Amado-Tineo, Jose |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oscanoa, Teodoro J. Cieza-Macedo, Edwin Leon-Curiñaupa, Silvia Amado-Tineo, Jose |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Geriátrica Neoplasmas Detección precoz del cáncer Sensibilidad y especificidad Fragilidad Área Bajo la Curva Geriatric Assessment Neoplasms Early Detection of Cancer Sensitivity and specificity Frailty Area Under Curve |
topic |
Evaluación Geriátrica Neoplasmas Detección precoz del cáncer Sensibilidad y especificidad Fragilidad Área Bajo la Curva Geriatric Assessment Neoplasms Early Detection of Cancer Sensitivity and specificity Frailty Area Under Curve https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
description |
Objetivo: evaluar la sensibilidad y especificidad del test G8 en el tamizaje de adultos mayores con cáncer para la realización de la valoración geriátrica integral (VGI). Materiales y métodos: el presente estudio observacional y retrospectivo se realizó en el Servicio de Geriatría del Hospital Almenara de Lima, Perú. Se revisaron los informes de VGI en las historias clínicas electrónicos de adultos mayores (> 60 años) con cáncer, ambulatorios y hospitalizados, durante noviembre de 2022 y julio de 2023. Los pacientes se clasificaron según los criterios SIOG-1 (Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica), formando dos grupos: pacientes aptos y pacientes no aptos o unfit (vulnerables + frágiles + muy enfermos). Del test G8 se estimó la sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo, área bajo la curva característica operativa del receptor (AUC). Resultados: ingresaron al estudio 201 pacientes, 91 mujeres (45,3%) y 110 (54,7%) varones, la media de la edad fue de 76,2 ± 7,4 años. Las neoplasias más frecuentes fueron colorrectal, estómago, próstata y vías biliares. La prevalencia de pacientes aptos y no aptos (unfit) fue del 23,4 y 76,6%, respectivamente. Cuando el puntaje de la prueba G8 fue ≤11, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y AUC fueron 73,4% (intervalo de confianza al 95%: 65,7-80,2%), 91,5% (79,6%-97,6%), 96,6% (91,7-98,6%) y 89% (84-93%), respectivamente. Conclusiones: el test G8 con puntaje ≤11 tendría una alta sensibilidad y especificidad, para identificar adultos con cáncer vulnerables o frágiles, que podrían beneficiarse de la VGI. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-14T16:15:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-14T16:15:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-05-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Acta Médica Peruana. 2024; 41(1). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/5047 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.35663/amp.2024.411.2904 |
identifier_str_mv |
Acta Médica Peruana. 2024; 41(1). |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/5047 https://doi.org/10.35663/amp.2024.411.2904 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2904 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Colegio Médico del Pérú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/3/Evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20prueba%20G8%20como%20tamizaje%20para%20valoraci%c3%b3n%20geri%c3%a1trica%20integral%20en%20pacientes%20adultos%20mayores%20con%20c%c3%a1ncer.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/4/Evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20prueba%20G8%20como%20tamizaje%20para%20valoraci%c3%b3n%20geri%c3%a1trica%20integral%20en%20pacientes%20adultos%20mayores%20con%20c%c3%a1ncer.pdf.jpg https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/1/Evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20prueba%20G8%20como%20tamizaje%20para%20valoraci%c3%b3n%20geri%c3%a1trica%20integral%20en%20pacientes%20adultos%20mayores%20con%20c%c3%a1ncer.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8d372e805f5571f5e5bdd1a9a8116b0 b6cbb10d0f315569dbe8f8b6ad6c19dd 172a220731fab6daa69778f5984d1954 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1813537104023519232 |
spelling |
Oscanoa, Teodoro J.Cieza-Macedo, EdwinLeon-Curiñaupa, SilviaAmado-Tineo, Jose2024-06-14T16:15:19Z2024-06-14T16:15:19Z2024-05-18Acta Médica Peruana. 2024; 41(1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/5047https://doi.org/10.35663/amp.2024.411.2904Objetivo: evaluar la sensibilidad y especificidad del test G8 en el tamizaje de adultos mayores con cáncer para la realización de la valoración geriátrica integral (VGI). Materiales y métodos: el presente estudio observacional y retrospectivo se realizó en el Servicio de Geriatría del Hospital Almenara de Lima, Perú. Se revisaron los informes de VGI en las historias clínicas electrónicos de adultos mayores (> 60 años) con cáncer, ambulatorios y hospitalizados, durante noviembre de 2022 y julio de 2023. Los pacientes se clasificaron según los criterios SIOG-1 (Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica), formando dos grupos: pacientes aptos y pacientes no aptos o unfit (vulnerables + frágiles + muy enfermos). Del test G8 se estimó la sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo, área bajo la curva característica operativa del receptor (AUC). Resultados: ingresaron al estudio 201 pacientes, 91 mujeres (45,3%) y 110 (54,7%) varones, la media de la edad fue de 76,2 ± 7,4 años. Las neoplasias más frecuentes fueron colorrectal, estómago, próstata y vías biliares. La prevalencia de pacientes aptos y no aptos (unfit) fue del 23,4 y 76,6%, respectivamente. Cuando el puntaje de la prueba G8 fue ≤11, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y AUC fueron 73,4% (intervalo de confianza al 95%: 65,7-80,2%), 91,5% (79,6%-97,6%), 96,6% (91,7-98,6%) y 89% (84-93%), respectivamente. Conclusiones: el test G8 con puntaje ≤11 tendría una alta sensibilidad y especificidad, para identificar adultos con cáncer vulnerables o frágiles, que podrían beneficiarse de la VGI.Objective: To evaluate sensitivity and specificity of the G8 test in screening older adults with cancer who may benefit from a Comprehensive Geriatric Assessment (CGA). Material and methods: This observational retrospective study was carried out in the Geriatrics Service of the Guillermo Almenara Hospital in Lima, Peru. CGA reports were reviewed in the electronic medical records of older adults (> 60 years) with cancer, both outpatients and inpatients, between November 2022 and July 2023. Patients were classified according to the SIOG-1 (International Society of Geriatric Oncology) criteria into two groups: fit and non-fit patients (vulnerable + frail + too sick). Sensitivity, specificity, and positive predictive value, area under the receiver operating characteristic curve (AUC), were estimated for the G8 test. Results: 201 patients entered the study, 91 women (45.3%) and 110 (54.7%) men; their mean age was 76.2 ± 7.4 years. The most frequent neoplasms were colorectal, stomach, prostate, and bile ducts. The prevalence of eligible and unfit patients was 23.4% and 76.6%, respectively. When the G8 test score was ≤11, sensitivity, specificity, positive predictive value, and AUC were 73.4% (95% Confidence Interval: 65.7- 80.2%), 91.5% (79.6%-97.6%), 96.6% (91.7-98.6%), and 89% (84-93%), respectively. Conclusions: The G8 test with a score ≤11 would have high sensitivity and specificity for identifying vulnerable or frail patients with cancer who could benefit from the CGA.application/pdfspaColegio Médico del Pérúhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2904info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Evaluación GeriátricaNeoplasmasDetección precoz del cáncerSensibilidad y especificidadFragilidadÁrea Bajo la CurvaGeriatric AssessmentNeoplasmsEarly Detection of CancerSensitivity and specificityFrailtyArea Under Curvehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncerEvaluation of the G-8 test as a screening tool for comprehensive geriatric assessment in elderly patients with cancerinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDTEXTEvaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer.pdf.txtEvaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer.pdf.txtExtracted texttext/plain34152https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/3/Evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20prueba%20G8%20como%20tamizaje%20para%20valoraci%c3%b3n%20geri%c3%a1trica%20integral%20en%20pacientes%20adultos%20mayores%20con%20c%c3%a1ncer.pdf.txtb8d372e805f5571f5e5bdd1a9a8116b0MD53THUMBNAILEvaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer.pdf.jpgEvaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6972https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/4/Evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20prueba%20G8%20como%20tamizaje%20para%20valoraci%c3%b3n%20geri%c3%a1trica%20integral%20en%20pacientes%20adultos%20mayores%20con%20c%c3%a1ncer.pdf.jpgb6cbb10d0f315569dbe8f8b6ad6c19ddMD54ORIGINALEvaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer.pdfEvaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer.pdfapplication/pdf376101https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/1/Evaluaci%c3%b3n%20de%20la%20prueba%20G8%20como%20tamizaje%20para%20valoraci%c3%b3n%20geri%c3%a1trica%20integral%20en%20pacientes%20adultos%20mayores%20con%20c%c3%a1ncer.pdf172a220731fab6daa69778f5984d1954MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5047/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12959/5047oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/50472024-06-15 03:00:39.151Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).