Evaluación de la prueba G8 como tamizaje para valoración geriátrica integral en pacientes adultos mayores con cáncer

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar la sensibilidad y especificidad del test G8 en el tamizaje de adultos mayores con cáncer para la realización de la valoración geriátrica integral (VGI). Materiales y métodos: el presente estudio observacional y retrospectivo se realizó en el Servicio de Geriatría del Hospital Almen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscanoa, Teodoro J., Cieza-Macedo, Edwin, Leon-Curiñaupa, Silvia, Amado-Tineo, Jose
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5047
https://doi.org/10.35663/amp.2024.411.2904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Geriátrica
Neoplasmas
Detección precoz del cáncer
Sensibilidad y especificidad
Fragilidad
Área Bajo la Curva
Geriatric Assessment
Neoplasms
Early Detection of Cancer
Sensitivity and specificity
Frailty
Area Under Curve
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar la sensibilidad y especificidad del test G8 en el tamizaje de adultos mayores con cáncer para la realización de la valoración geriátrica integral (VGI). Materiales y métodos: el presente estudio observacional y retrospectivo se realizó en el Servicio de Geriatría del Hospital Almenara de Lima, Perú. Se revisaron los informes de VGI en las historias clínicas electrónicos de adultos mayores (> 60 años) con cáncer, ambulatorios y hospitalizados, durante noviembre de 2022 y julio de 2023. Los pacientes se clasificaron según los criterios SIOG-1 (Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica), formando dos grupos: pacientes aptos y pacientes no aptos o unfit (vulnerables + frágiles + muy enfermos). Del test G8 se estimó la sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo, área bajo la curva característica operativa del receptor (AUC). Resultados: ingresaron al estudio 201 pacientes, 91 mujeres (45,3%) y 110 (54,7%) varones, la media de la edad fue de 76,2 ± 7,4 años. Las neoplasias más frecuentes fueron colorrectal, estómago, próstata y vías biliares. La prevalencia de pacientes aptos y no aptos (unfit) fue del 23,4 y 76,6%, respectivamente. Cuando el puntaje de la prueba G8 fue ≤11, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y AUC fueron 73,4% (intervalo de confianza al 95%: 65,7-80,2%), 91,5% (79,6%-97,6%), 96,6% (91,7-98,6%) y 89% (84-93%), respectivamente. Conclusiones: el test G8 con puntaje ≤11 tendría una alta sensibilidad y especificidad, para identificar adultos con cáncer vulnerables o frágiles, que podrían beneficiarse de la VGI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).