Estratificación hemodinámica mediante ecocardiografía transtorácica en pacientes con infarto agudo de miocardio con segmento ST elevado
Descripción del Articulo
Estudio descriptivo, prospectivo y transversal que incorporó a 30 pacientes en ritmo sinusal con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con ST elevado, ingresados a la unidad coronaria del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, con el fin de evaluar la factibilidad de realizar una estratificación h...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cardiovascular Ecocardiografía Infarto del Miocardio con Elevación del ST https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Estudio descriptivo, prospectivo y transversal que incorporó a 30 pacientes en ritmo sinusal con diagnóstico de infarto agudo de miocardio con ST elevado, ingresados a la unidad coronaria del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, con el fin de evaluar la factibilidad de realizar una estratificación hemodinámica en los pacientes mediante el uso de ecocardiografía transtorácica. Se estimó el gasto cardíaco, presión de llenado de ventrículo izquierdo, resistencia vascular sistémica y resistencia vascular pulmonar. La edad promedio fue de 67 años, predominio masculino (86.7%). La estimación del gasto cardiaco y la presión de llenado del ventrículo izquierdo fue posible en el 100% de los individuos. La resistencia vascular sistémica y la resistencia vascular pulmonar pudieron ser estimadas en el 96.6% y 93.3% de pacientes, respectivamente. La estratificación hemodinámica fue: estadio I (normal): 18 pacientes (60%), estadio II (congestivo): 6 pacientes (20%), estadio III (hipovolemia, compromiso de ventrículo derecho): 5 pacientes y estadio IV (Choque): 1 paciente. Se concluye que es factible realizar la estratificación hemodinámica ecocardiográfica transtorácica en la población estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).