Empiema pleural por parvimonas micra en un paciente inmunocompetente: reporte de un caso

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente joven inmunocompetente, con antecedente de tuberculosis pulmonar, que acude al hospital por un cuadro clínico subagudo de fiebre persistente, baja de peso, disnea y abolición del murmullo vesicular. La tomografía de tórax mostró un extenso empiema en hemitórax izqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilcarromero, Stalin, Small, Max, Lizarzaburu, Alexis, Rivadeneyra-Rodriguez, Abel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4621
https://doi.org/10.17843/rpmesp.2023.401.11956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empiema Pleural
Bacterias Grampositivas
Bacterias Anaerobias
Pericoronitis
MALDI-MS
Pleural Empyema
Gram-Positive Bacteria
Anaerobic Bacterias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Se presenta el caso de un paciente joven inmunocompetente, con antecedente de tuberculosis pulmonar, que acude al hospital por un cuadro clínico subagudo de fiebre persistente, baja de peso, disnea y abolición del murmullo vesicular. La tomografía de tórax mostró un extenso empiema en hemitórax izquierdo. Se le toman muestras para detección de gérmenes comunes y se le colocan un tubo de drenaje torácico y se inicia antibio-ticoterapia. La prueba de MALDI-TOF MS identificó a Parvimonas micra, una bacteria anaerobia, comensal de la flora oral, asociado a periodontitis severa, escasamente reportado en empiema pleural, especialmente, en personas inmunocompetentes. En la evaluación odontológica se realizó el diagnóstico de gingivitis y peri-coronaritis de la tercera molar. El paciente evolucionó favorablemente. Se sugiere que,en casos de empiemas pleurales subagudos o crónicos, se debe considerar, además de las micobacterias, como agente etiológico al Parvimonas micra, y optar por exámenes como MALDI-TOF MS o secuenciamiento del 16S rRNA, colocación de tubo de tórax, cobertura antibiótica empírica y evaluación odontológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).