Factores de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión en adultos mayores hospitalizados

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión en adultos mayores hospitalizados. Material y Métodos: Estudio de Casos y Controles anidado en una cohorte realizado en adultos mayores hospitalizados en diferentes servicios del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mancini-Bautista, Pierina, Oyanguren-Rubio, Rosamaría, Díaz Vélez, Cristian, Poma-Ortiz, Jaquelyn, Peña Sánchez, Eric Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3901
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2016.91.142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Úlcera cutánea
Úlcera
Salud del anciano
Hospitalización
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de úlceras por presión en adultos mayores hospitalizados. Material y Métodos: Estudio de Casos y Controles anidado en una cohorte realizado en adultos mayores hospitalizados en diferentes servicios del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) de Marzo a Setiembre 2012. Se realizó un muestreo probabilístico por densidad de incidencia, obteniéndose 61 casos y 122 controles. Se aplicó una ficha de recolección de datos inicial y se evaluó cada 48 horas. Se calcularon medidas de frecuencia y asociación y se aplicó la prueba de X2 para variables cualitativas. Resultados: El número de adultos mayores hospitalizados en el período marzo – setiembre que componen la muestra recolectada es de 189 con una media de edad de 76,8 ± 9,97 años. La incidencia acumulada es 3% y la densidad de incidencia es 45 por 1000 personas/día. En el análisis multivariado de regresión logística condicional los factores de riesgo son: edad (OR 1,09; IC 95% 1,04 – 1,16; p = 0,001), sexo masculino (OR 0,38; IC 95% 0,15 – 0,96; p = 0.040), riesgo alto (OR 34,76, IC 95% 5,18 - 233,45, p < 0,001) y muy alto (OR 22,29; IC 95% 3,04 – 163,57; p = 0,002) en la Escala de Norton y presencia de Demencia (OR 26,82; IC 95% 2,54 – 282,94; p = 0,006). Conclusiones: Las variables asociadas al desarrollo de Úlceras por Presión son: edad sexo masculino, riesgo alto y muy alto en la Escala de Norton y presencia de Demencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).