Instrumentos de Evaluación y el Autoconcepto Académico en los Oficiales Estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejercito – Escuela de Post Grado 2012
Descripción del Articulo
En la ESGE-EPG los instrumentos de evaluación son una de las principales herramientas para el cumplimiento de su misión, como en todo centro de estudios, la finalidad principal es determinar el nivel de aprendizaje del alumnado y sustentado en los resultados orientar los procedimientos en la instruc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/529 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/529 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Maestría en Ciencias Militares Instrumentos de evaluación Evaluaciones orales Ciencias militares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la ESGE-EPG los instrumentos de evaluación son una de las principales herramientas para el cumplimiento de su misión, como en todo centro de estudios, la finalidad principal es determinar el nivel de aprendizaje del alumnado y sustentado en los resultados orientar los procedimientos en la instrucción, sin embargo, los resultados de los instrumentos de evaluación aplicados en la ESGE-EPG no siempre refleja la realidad del aprendizaje del alumnado. Las evaluaciones escritas cuando son del tipo objetivo no ofrecen oportunidades suficientes para responder o explayarse al alumnado y esta realidad se acentúa con mayor razón cuando se les asigna pocas preguntas en asignaturas donde el pensamiento crítico es fundamental, una de la razones de una escuela de post grado es desarrollar el pensamiento crítico y al emplear exámenes escritos que no busquen esto desdice los objetivos de la enseñanza a nivel post grado. Por otro lado, se han notado exámenes formulados con poco conocimiento en técnicas de su formulación por lo que el resultado que arroja no refleja la realidad del aprendizaje y es plenamente conocida y manifestada por los mismos estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).