Intercambios académicos con otras escuelas de formación militar y su impacto en el Ejército del Perú, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación, tuvo como objetivo principal, describir el impacto de los intercambios académicos con otras escuelas de formación militar en el Ejército del Perú, 2019; investigación que encuentra su justificación en la importancia del potencial humano para la institución, no coherente con la fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Eulogio, Luis Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/331
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intercambios académicos
Escuelas de formación
Formación militar
Desarrollo profesional
Prestigio internacional
Imagen institucional
Ciencias militares
Descripción
Sumario:Esta investigación, tuvo como objetivo principal, describir el impacto de los intercambios académicos con otras escuelas de formación militar en el Ejército del Perú, 2019; investigación que encuentra su justificación en la importancia del potencial humano para la institución, no coherente con la falta de conocimiento sobre los resultados obtenidos hasta el momento, más aún teniendo en cuenta que el actual modelo de gestión pública corresponde al de Gestión por Resultados. La investigación se realizó, separando dos niveles; por un lado, el impacto de dichos intercambios a nivel personal, es decir, en la persona de los oficiales, y por otro, el impacto de dichos intercambios a nivel Institucional. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo empírico, con el método hermenéutico, de corte transversal retrospectivo. Se utilizó el muestreo no probabilístico de estudio de casos tipo. Este estudio se llevó a cabo mediante entrevistas semiestructuradas al personal que realizó intercambios académicos hasta el 2019, también se llevaron a cabo sesiones de grupos focales, e investigación documentaria, determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: Impacto Individual e Impacto Institucional. Con respecto al impacto personal en los oficiales de intercambio, se puede observar que estos han logrado una formación integral más enriquecida, combinando y complementando lo aprendido en la Escuela Militar de Chorrillos, con la escuela del país de intercambio. Asimismo, es notable que dichos intercambios, dentro del nivel individual, han reflejado resultados más significativos en el desarrollo personal que profesional. En el nivel institucional, no se ha logrado sacar el máximo provecho de los intercambios académicos para maximizar su impacto, debido a una falta de instrumentalización o adecuada gestión del potencial humano. Asimismo, se visualiza un mayor impacto futuro, conforme los oficiales de intercambio se incrementen en número, adquieran mayor grado y se desempeñen en puestos clave. Por último, se presenta una propuesta: la implementación de un programa de reinserción del oficial de intercambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).