Creatividad y Rendimiento Académico en Alumnos del VI Curso de Grandes Unidades de Combate de la Escuela Superior de Guerra del Ejército

Descripción del Articulo

Se exploraron las variables creatividad y rendimiento académico en los alumnos del VII programa de Grandes Unidades de Combate de la Escuela Superior de Guerra del Ejército- Escuela de Postgrado. Los resultados demuestran un muy buen nivel de creatividad asociado al desempeño académico, lo que sugie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Flores, Franklin, Guisa Bravo, Ronald, Segura Carrasco, Italo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/599
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/599
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Creatividad
Rendimiento académico
Constructivismo
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Se exploraron las variables creatividad y rendimiento académico en los alumnos del VII programa de Grandes Unidades de Combate de la Escuela Superior de Guerra del Ejército- Escuela de Postgrado. Los resultados demuestran un muy buen nivel de creatividad asociado al desempeño académico, lo que sugiere que el cambio de paradigma educativo del conductismo al constructivismo, donde el alumno es el actor principal del conocimiento, está dando excelentes resultados. Igualmente demuestra que el futuro oficial de estado mayor y Comandante de GGUUCC tienen que necesariamente desarrollar su creatividad en los procesos de aprendizaje enseñanza que siga como parte de su perfeccionamiento académico. Por último sostiene que la estrategia es innovación fruto de la creatividad individual o asociada en el trabajo en equipo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).