La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas

Descripción del Articulo

La gestión del conocimiento es una herramienta que busca capturar el conocimiento disperso dentro de la organización para sistematizarlo y distribuirlo entre los miembros de esa organización. No se trata de elaborar manuales de gestión, sino de generar valor con el conocimiento que se posea, de pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbaiza, Lydia, Cuadra, Mauricio, Díaz, Grace, Valdivia, Christian
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración del conocimiento
Administración pública
Conflictos sociales
Aspectos ambientales
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_feb11cd74346b8073ea9fea7b0a64fe6
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1365
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
title La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
spellingShingle La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
Arbaiza, Lydia
Administración del conocimiento
Administración pública
Conflictos sociales
Aspectos ambientales
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
title_full La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
title_fullStr La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
title_full_unstemmed La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
title_sort La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencas
author Arbaiza, Lydia
author_facet Arbaiza, Lydia
Cuadra, Mauricio
Díaz, Grace
Valdivia, Christian
author_role author
author2 Cuadra, Mauricio
Díaz, Grace
Valdivia, Christian
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbaiza, Lydia
Cuadra, Mauricio
Díaz, Grace
Valdivia, Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración del conocimiento
Administración pública
Conflictos sociales
Aspectos ambientales
Estudios de casos
topic Administración del conocimiento
Administración pública
Conflictos sociales
Aspectos ambientales
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La gestión del conocimiento es una herramienta que busca capturar el conocimiento disperso dentro de la organización para sistematizarlo y distribuirlo entre los miembros de esa organización. No se trata de elaborar manuales de gestión, sino de generar valor con el conocimiento que se posea, de preservar el conocimiento tácito de, por ejemplo, los trabajadores con mucha experiencia, a fin de que pueda ser usado por otras personas. Este libro desarrolla un modelo de gestión del conocimiento aplicable, específicamente, a la gestión de conflictos socioambientales y busca demostrar que, a pesar de que esta herramienta no ha sido muy difundida en el sector público peruano, sí es posible emplearla para ayudar al Estado peruano a gestionar de mejor manera los conflictos socioambientales. Para ello, se investigaron experiencias de buenas prácticas de gestión pública en la zona denominada Cuatro Cuencas, que une las cuencas de los ríos Pastaza, Tigres, Corrientes y Marañón y sufre el impacto ambiental de la actividad petrolera desde hace varias décadas. En esta experiencia se pudo observar que se aplicaron, de manera aún incipiente, algunos elementos de la gestión del conocimiento. El ejemplo de participación de las comunidades indígenas en este caso es un ensayo inicial de lo que podría definirse como una comunidad de práctica. Adicionalmente, se pretende analizar las obligaciones o funciones asociadas a la gestión del conocimiento que generan o administran las instituciones públicas en materia de gestión de conflictos socioambientales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-17T14:17:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-17T14:17:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4110-90-0
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/1365
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4110-90-0
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/1365
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1a8581aa-9579-41e5-b4ea-9e5ee3c3a86c/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/14311c88-25ec-48f4-8287-6b71e6250d00/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7c1ccd12-b92f-4223-9dee-091db73c0058/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/071e67a2-b65d-424b-86e6-6a6a6b930aa8/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/31e63976-fe32-440d-93fa-9930b3af9aad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
20b7726ddacb67f5e7bbebc9963a8991
0d22ea6d3dccbcef194aa023c8265064
25927f24a0ea94a5763c91c11ab5bdca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261865482780672
spelling Arbaiza, LydiaCuadra, MauricioDíaz, GraceValdivia, ChristianPerú2018-10-17T14:17:48Z2018-10-17T14:17:48Z2018urn:isbn:978-612-4110-90-0https://hdl.handle.net/20.500.12640/1365La gestión del conocimiento es una herramienta que busca capturar el conocimiento disperso dentro de la organización para sistematizarlo y distribuirlo entre los miembros de esa organización. No se trata de elaborar manuales de gestión, sino de generar valor con el conocimiento que se posea, de preservar el conocimiento tácito de, por ejemplo, los trabajadores con mucha experiencia, a fin de que pueda ser usado por otras personas. Este libro desarrolla un modelo de gestión del conocimiento aplicable, específicamente, a la gestión de conflictos socioambientales y busca demostrar que, a pesar de que esta herramienta no ha sido muy difundida en el sector público peruano, sí es posible emplearla para ayudar al Estado peruano a gestionar de mejor manera los conflictos socioambientales. Para ello, se investigaron experiencias de buenas prácticas de gestión pública en la zona denominada Cuatro Cuencas, que une las cuencas de los ríos Pastaza, Tigres, Corrientes y Marañón y sufre el impacto ambiental de la actividad petrolera desde hace varias décadas. En esta experiencia se pudo observar que se aplicaron, de manera aún incipiente, algunos elementos de la gestión del conocimiento. El ejemplo de participación de las comunidades indígenas en este caso es un ensayo inicial de lo que podría definirse como una comunidad de práctica. Adicionalmente, se pretende analizar las obligaciones o funciones asociadas a la gestión del conocimiento que generan o administran las instituciones públicas en materia de gestión de conflictos socioambientales.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración del conocimientoAdministración públicaConflictos socialesAspectos ambientalesEstudios de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión del conocimiento y los conflictos socioambientales en el Perú : el caso de las Cuatro Cuencasinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1a8581aa-9579-41e5-b4ea-9e5ee3c3a86c/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/14311c88-25ec-48f4-8287-6b71e6250d00/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALSGD_76.pdfSGD_76.pdfTexto completoapplication/pdf1083262https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/7c1ccd12-b92f-4223-9dee-091db73c0058/download20b7726ddacb67f5e7bbebc9963a8991MD54trueAnonymousREADTEXTSGD_76.pdf.txtSGD_76.pdf.txtExtracted texttext/plain101855https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/071e67a2-b65d-424b-86e6-6a6a6b930aa8/download0d22ea6d3dccbcef194aa023c8265064MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILSGD_76.pdf.jpgSGD_76.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/31e63976-fe32-440d-93fa-9930b3af9aad/download25927f24a0ea94a5763c91c11ab5bdcaMD58falseAnonymousREAD20.500.12640/1365oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/13652025-06-04 18:34:49.215https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).