Factores condicionantes que generan conflictos socioambientales: caso unidad minera San Rafael – Antauta - Melgar – 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de los factores condicionantes que generan conflictos socioambientales en el caso de la Unidad Minera San Rafael - Antauta – Melgar - 2016 y como objetivos específicos determinar la influencia de la competencia de recursos naturale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Salas, Illich Xavier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6777
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría e investigación social
Factores que generan conflictos socio ambientales
Conflictos sociales y concertación
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de los factores condicionantes que generan conflictos socioambientales en el caso de la Unidad Minera San Rafael - Antauta – Melgar - 2016 y como objetivos específicos determinar la influencia de la competencia de recursos naturales entre la Unidad Minera San Rafael y las comunidades de su entorno en la generación de conflictos socioambientales en Antauta – Melgar, determinar la influencia del riesgo a la contaminación ambiental en la generación de los conflictos socioambientales entre la Unidad Minera San Rafael y las comunidades de su entorno en Antauta – Melgar y determinar la influencia del beneficio económico del canon minero en la generación de conflictos socioambientales entre la Unidad Minera San Rafael y las comunidades de su entorno en Antauta - Melgar. El método empleado según el grado de profundidad es de tipo descriptivo-analítico. La muestra de estudio es de tipo pirobalística estratificada, el cual está compuesto por 78 jefes de familia de tres sectores ubicados en el distrito de Antauta - Melgar, cuya particularidad es que se encuentran en torno a la Unidad Minera San Rafael. Para la recolección de datos se aplica una encuesta semiestructurada de 35 preguntas. Producto de la investigación se obtuvo los siguientes resultados: la mitad de la población de estudio percibe que la empresa minera afecta su producción agropecuaria, la mayoría de la población siente que habitar entorno a la operación minera corre peligro a que se contamine su medio ambiente y un poco más de la mitad de la población que habita entorno a la empresa minera afirma que la minería no trae beneficios a su sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).