Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2007
Descripción del Articulo
El Perú es considerado uno de los países con mayor índice de actividad emprendedora en el mundo. A pesar del elevado nivel de emprendimiento que existe en nuestro país, el índice de descontinuación de negocios es alto. Alrededor del 10% de la población adulta ha cerrado, vendido o, en general, desco...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espíritu de empresa Crecimiento económico Creación de empresas Financiamiento Mujeres en los negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Perú es considerado uno de los países con mayor índice de actividad emprendedora en el mundo. A pesar del elevado nivel de emprendimiento que existe en nuestro país, el índice de descontinuación de negocios es alto. Alrededor del 10% de la población adulta ha cerrado, vendido o, en general, descontinuado un negocio en los últimos doce meses. El subempleo y l desempleo de América Latina promueven la generación de un mayor número de emprendimientos por necesidad respecto del resto de países del entorno GEM. Si bien la actividad emprendedora en nuestro país es una de las más altas en el entorno GEM, su impacto en el nivel de empleo aún es bastante reducido. El emprendimiento por oportunidad en el Perú está por debajo del 50%. Más del 60% de los emprendedores peruanos invirtieron en empresas orientadas al consumidor final. Los emprendedores peruanos consideran que ofrecen innovación en sus productos; sin embargo, su acceso a nueva tecnología es limitado. El peruano emprendedor tiene en promedio 36 años, cuenta con educación secundaria completa y percibe bajos ingresos. El Perú presenta la tasa más alta de emprendimiento femenino en el entorno GEM. La inversión realizada por el emprendedor peruano se concentra en pequeños negocios y se financia principalmente por familiares directos. La actividad de emprendimiento está directamente relacionada con el desarrollo de la inversión informal. En el 2007, las condiciones específicas del entorno que afectan al emprendimiento han mejorado con respecto al año anterior, pero muchas de estas siguen siendo desfavorables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).