Truchicultura en la Región Puno
Descripción del Articulo
El Perú es un país que posee una gran variedad de recursos naturales que no siempre sabe aprovechar o, peor aun, que aprovecha pero de modo tal que los beneficios de su explotación no se traducen en riqueza para las regiones que los poseen. El lago Titicaca representa un inmenso conjunto de espejos...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/619 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Piscicultura Producción pesquera Truchas Conglomerados Desarrollo regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ESAN_a817101a97f13274db5c1dc8d34d87f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/619 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| spelling |
Matute, GenaroBarrón, EnnioMorón, ArturoMurillo, JoséRivera, Juan CarlosPerúPuno2017-01-28T19:59:58Z2017-01-28T19:59:58Z2008urn:isbn:978-9972-622-49-6https://hdl.handle.net/20.500.12640/619El Perú es un país que posee una gran variedad de recursos naturales que no siempre sabe aprovechar o, peor aun, que aprovecha pero de modo tal que los beneficios de su explotación no se traducen en riqueza para las regiones que los poseen. El lago Titicaca representa un inmenso conjunto de espejos de agua, la mayoría de ellos apto para la truchicultura, con un gran potencial que podría ser aprovechado sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura piscícola. Además, se puede mencionar que en el Perú actualmente existe una coyuntura favorable caracterizada por el auge de las exportaciones, el aumento sostenido de la producción acuícola, un marco legal y tributario favorable y una predisposición de las autoridades centrales y regionales de promover y financiar actividades como la mencionada. En el presente no se encuentra iniciativas importantes de desarrollo del cultivo de truchas en la región Puno, aunque entre las más rescatables, cabe mencionar la del gobierno regional. Ante esta situación, la contribución principal de la presente investigación es proporcionar una comprensión integral de la actividad truchícola en Puno para poder promover su desarrollo sostenido como región líder en truchicultura en Latinoamérica. A lo largo de los capítulos, se aborda la situación actual de un incipiente cluster de la trucha en Puno para luego, de acuerdo con los hallazgos, articular una propuesta de desarrollo sostenible.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7987Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PisciculturaProducción pesqueraTruchasConglomeradosDesarrollo regionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Truchicultura en la Región Punoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_global_04.pdf.JPGGerencia_global_04.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg16307https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a53b9823-59e4-43c3-a824-891b036c05fb/downloaddf6500c22d2c001d1db198ffebfd0a5fMD53falseAnonymousREADGerencia_global_04.pdf.jpgGerencia_global_04.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4308https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a5398e60-aeb3-4e37-b048-840db731dc2f/downloadb468b99308ae403f7bb2ac2f46e84501MD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_global_04.pdfGerencia_global_04.pdfTexto completoapplication/pdf2376587https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d119bd7d-dcef-4f48-8ec7-354772fe534b/downloadfacaa28b9164d830cfc5a8e4845c3b16MD51trueAnonymousREADTEXTGerencia_global_04.pdf.txtGerencia_global_04.pdf.txtExtracted texttext/plain101689https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/53c832c8-5357-4128-b941-82347e9b2c86/download63d743e6c7bd1153a33c46ba42041ed0MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/619oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/6192025-06-04 18:34:46.963https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Truchicultura en la Región Puno |
| title |
Truchicultura en la Región Puno |
| spellingShingle |
Truchicultura en la Región Puno Matute, Genaro Piscicultura Producción pesquera Truchas Conglomerados Desarrollo regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Truchicultura en la Región Puno |
| title_full |
Truchicultura en la Región Puno |
| title_fullStr |
Truchicultura en la Región Puno |
| title_full_unstemmed |
Truchicultura en la Región Puno |
| title_sort |
Truchicultura en la Región Puno |
| author |
Matute, Genaro |
| author_facet |
Matute, Genaro Barrón, Ennio Morón, Arturo Murillo, José Rivera, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Barrón, Ennio Morón, Arturo Murillo, José Rivera, Juan Carlos |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Matute, Genaro Barrón, Ennio Morón, Arturo Murillo, José Rivera, Juan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Piscicultura Producción pesquera Truchas Conglomerados Desarrollo regional |
| topic |
Piscicultura Producción pesquera Truchas Conglomerados Desarrollo regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El Perú es un país que posee una gran variedad de recursos naturales que no siempre sabe aprovechar o, peor aun, que aprovecha pero de modo tal que los beneficios de su explotación no se traducen en riqueza para las regiones que los poseen. El lago Titicaca representa un inmenso conjunto de espejos de agua, la mayoría de ellos apto para la truchicultura, con un gran potencial que podría ser aprovechado sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura piscícola. Además, se puede mencionar que en el Perú actualmente existe una coyuntura favorable caracterizada por el auge de las exportaciones, el aumento sostenido de la producción acuícola, un marco legal y tributario favorable y una predisposición de las autoridades centrales y regionales de promover y financiar actividades como la mencionada. En el presente no se encuentra iniciativas importantes de desarrollo del cultivo de truchas en la región Puno, aunque entre las más rescatables, cabe mencionar la del gobierno regional. Ante esta situación, la contribución principal de la presente investigación es proporcionar una comprensión integral de la actividad truchícola en Puno para poder promover su desarrollo sostenido como región líder en truchicultura en Latinoamérica. A lo largo de los capítulos, se aborda la situación actual de un incipiente cluster de la trucha en Puno para luego, de acuerdo con los hallazgos, articular una propuesta de desarrollo sostenible. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-28T19:59:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-28T19:59:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-622-49-6 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/619 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-9972-622-49-6 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/619 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7987 |
| dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Puno |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a53b9823-59e4-43c3-a824-891b036c05fb/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a5398e60-aeb3-4e37-b048-840db731dc2f/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d119bd7d-dcef-4f48-8ec7-354772fe534b/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/53c832c8-5357-4128-b941-82347e9b2c86/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df6500c22d2c001d1db198ffebfd0a5f b468b99308ae403f7bb2ac2f46e84501 facaa28b9164d830cfc5a8e4845c3b16 63d743e6c7bd1153a33c46ba42041ed0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261786652934144 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).