Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú
Descripción del Articulo
En el Seminario Taller Internacional de Manejo de Paiche o Pirarucú realizado en Iquitos entre el 21 y el 24 de abril de 2003, se presentaron una serie de ponencias sobre manejo de esta importante especie, tanto en ambiente natural, como en ambiente controlado, que contribuirán a incrementar el cono...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/78 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/78 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos pesqueros Arapaima gigas Alevines Administración pesquera Piscicultura |
| Sumario: | En el Seminario Taller Internacional de Manejo de Paiche o Pirarucú realizado en Iquitos entre el 21 y el 24 de abril de 2003, se presentaron una serie de ponencias sobre manejo de esta importante especie, tanto en ambiente natural, como en ambiente controlado, que contribuirán a incrementar el conocimiento y mejorar la tecnología de manejo para asegurar su conservación y uso sostenido. Todo esfuerzo que se realice para asegurar su conservación está plenamente justificado en razón a que constituye una importante fuente de empleo y de generación de ingresos, tanto en lo que se refiere a pesca, como a transporte, procesamiento y comercialización. Afortunadamente, Brasil y Perú han establecido áreas reservadas de protección y manejo de paiche y además están realizando esfuerzos significativos de cría y manejo en ambientes controlados, lo que de hecho, contribuirá a disminuir la presión de pesca y a la conservación de la especie, con proyección a satisfacer la demanda del mercado local, nacional y externo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).