Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú
Descripción del Articulo
En el Seminario Taller Internacional de Manejo de Paiche o Pirarucú realizado en Iquitos entre el 21 y el 24 de abril de 2003, se presentaron una serie de ponencias sobre manejo de esta importante especie, tanto en ambiente natural, como en ambiente controlado, que contribuirán a incrementar el cono...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/78 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/78 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos pesqueros Arapaima gigas Alevines Administración pesquera Piscicultura |
id |
IIAP_f8eb80a607e5f862ccc99a60af0a3efd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/78 |
network_acronym_str |
IIAP |
network_name_str |
IIAP-Institucional |
repository_id_str |
4821 |
spelling |
Alcántara Bocanegra, FernandoMontreuil Frías, Víctor2017-06-08T18:43:09Z2017-06-08T18:43:09Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12921/78En el Seminario Taller Internacional de Manejo de Paiche o Pirarucú realizado en Iquitos entre el 21 y el 24 de abril de 2003, se presentaron una serie de ponencias sobre manejo de esta importante especie, tanto en ambiente natural, como en ambiente controlado, que contribuirán a incrementar el conocimiento y mejorar la tecnología de manejo para asegurar su conservación y uso sostenido. Todo esfuerzo que se realice para asegurar su conservación está plenamente justificado en razón a que constituye una importante fuente de empleo y de generación de ingresos, tanto en lo que se refiere a pesca, como a transporte, procesamiento y comercialización. Afortunadamente, Brasil y Perú han establecido áreas reservadas de protección y manejo de paiche y además están realizando esfuerzos significativos de cría y manejo en ambientes controlados, lo que de hecho, contribuirá a disminuir la presión de pesca y a la conservación de la especie, con proyección a satisfacer la demanda del mercado local, nacional y externo.spaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPRecursos pesquerosArapaima gigasAlevinesAdministración pesqueraPisciculturaSeminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucúinfo:eu-repo/semantics/bookORIGINALAlcantara_libro_2003.pdfapplication/pdf4595499https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/1/Alcantara_libro_2003.pdf94f2d74839ffecb74687604de7079346MD51LICENSElicence.txttext/plain432https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/2/licence.txt29e7655bef188024742499159ffc6446MD52TEXTAlcantara_libro_2003.pdf.txtAlcantara_libro_2003.pdf.txtExtracted texttext/plain275371https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/13/Alcantara_libro_2003.pdf.txt4879555b98ed00649a28b5436b4d7102MD513THUMBNAILAlcantara_libro_2003.pdf.jpgAlcantara_libro_2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8855https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/14/Alcantara_libro_2003.pdf.jpge67a897df1325208b06daf137be16506MD51420.500.12921/78oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/782022-12-29 18:53:51.523Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNp77+9biBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgdG9kYXMgbGFzIG9icmFzIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmFuIHJlcHJvZHVjaWRhcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIElJQVAgY3VlbnRhbiBjb24gbGFzIGF1dG9yaXphY2lvbmVzIGRlIHN1cyByZXNwZWN0aXZvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlIGRlcmVjaG9zLCBlc3Tvv70gcHJvaGliaWRhIHRvZGEgZm9ybWEgZGUgcmVwcm9kdWNjae+/vW4sIGRpc3RyaWJ1Y2nvv71uIHkgY29tdW5pY2Fjae+/vW4gcO+/vWJsaWNhIHNpIG5vIGN1ZW50YSBjb24gbGEgYXV0b3JpemFjae+/vW4gcHJldmlhIHkgcG9yIGVzY3JpdG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuDQo= |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú |
title |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú |
spellingShingle |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú Alcántara Bocanegra, Fernando Recursos pesqueros Arapaima gigas Alevines Administración pesquera Piscicultura |
title_short |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú |
title_full |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú |
title_fullStr |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú |
title_full_unstemmed |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú |
title_sort |
Seminario taller internacional de manejo de paiche o pirarucú |
author |
Alcántara Bocanegra, Fernando |
author_facet |
Alcántara Bocanegra, Fernando Montreuil Frías, Víctor |
author_role |
author |
author2 |
Montreuil Frías, Víctor |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcántara Bocanegra, Fernando Montreuil Frías, Víctor |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recursos pesqueros Arapaima gigas Alevines Administración pesquera Piscicultura |
topic |
Recursos pesqueros Arapaima gigas Alevines Administración pesquera Piscicultura |
description |
En el Seminario Taller Internacional de Manejo de Paiche o Pirarucú realizado en Iquitos entre el 21 y el 24 de abril de 2003, se presentaron una serie de ponencias sobre manejo de esta importante especie, tanto en ambiente natural, como en ambiente controlado, que contribuirán a incrementar el conocimiento y mejorar la tecnología de manejo para asegurar su conservación y uso sostenido. Todo esfuerzo que se realice para asegurar su conservación está plenamente justificado en razón a que constituye una importante fuente de empleo y de generación de ingresos, tanto en lo que se refiere a pesca, como a transporte, procesamiento y comercialización. Afortunadamente, Brasil y Perú han establecido áreas reservadas de protección y manejo de paiche y además están realizando esfuerzos significativos de cría y manejo en ambientes controlados, lo que de hecho, contribuirá a disminuir la presión de pesca y a la conservación de la especie, con proyección a satisfacer la demanda del mercado local, nacional y externo. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-08T18:43:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-08T18:43:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/78 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/78 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
IIAP-Institucional |
collection |
IIAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/1/Alcantara_libro_2003.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/13/Alcantara_libro_2003.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/78/14/Alcantara_libro_2003.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94f2d74839ffecb74687604de7079346 29e7655bef188024742499159ffc6446 4879555b98ed00649a28b5436b4d7102 e67a897df1325208b06daf137be16506 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
_version_ |
1791794427286519808 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).