Propuesta de optimización del sistema de gestión de la demanda y experiencia del cliente del grupo Acurio Restaurantes mediante la aplicación de analítica de datos
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación propone una optimización del sistema de gestión de la demanda y la experiencia del cliente del Grupo Acurio Restaurantes utilizando la analítica de datos como herramienta principal. La propuesta busca alcanzar la excelencia operativa y la satisfacción del cliente, aplican...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información Optimización Análisis de Datos Gestión de la demanda Satisfacción del cliente Restaurantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación propone una optimización del sistema de gestión de la demanda y la experiencia del cliente del Grupo Acurio Restaurantes utilizando la analítica de datos como herramienta principal. La propuesta busca alcanzar la excelencia operativa y la satisfacción del cliente, aplicando técnicas avanzadas de análisis de datos para obtener insights valiosos que guíen la toma de decisiones estratégicas. El estudio del grupo inicia con un diagnóstico detallado del estado actual del sistema de gestión de la demanda y la experiencia del cliente en el Grupo Acurio Restaurantes. Se identifican las principales áreas de mejora y se establecen objetivos claros para la optimización. A continuación, se desarrolla un modelo analítico que integra las fuentes de datos de los diversos sistemas que son utilizados en el grupo Acurio Restaurantes, incluyendo históricos de ventas, comentarios de clientes, encuestas de satisfacción de clientes a través del valor NPS validado por uno de sus sistemas internos, así como también métricas operativas con el fin de realizar un análisis exhaustivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).