Historias en el fogón: el uso del storytelling para fortalecer la cultura organizacional en Acurio Restaurantes

Descripción del Articulo

El storytelling es una herramienta de comunicación que se ha extendido en diversas partes del mundo y que es usada por reconocidos líderes empresariales para crear valor y gestionar la cultura en las empresas con resultados auspiciosos. En esta investigación se analiza, desde un enfoque cualitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Orsi, Ivan Marcos, Goya Callirgos, Luis Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Storytelling
cultura organizacional
Gastón Acurio
Acurio restaurantes
Organizational culture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El storytelling es una herramienta de comunicación que se ha extendido en diversas partes del mundo y que es usada por reconocidos líderes empresariales para crear valor y gestionar la cultura en las empresas con resultados auspiciosos. En esta investigación se analiza, desde un enfoque cualitativo, la forma en que se aplica el storytelling como una herramienta para la gestión de la cultura organizacional, particularmente para la difusión, explicación y fortalecimiento del propósito y de los valores en un grupo empresarial peruano. La investigación se centra en Acurio Restaurantes, propietario de marcas de mucho prestigio en la gastronomía nacional como Astrid & Gastón, Tanta y La Mar. La elección de esta compañía se debe a la importancia que la narración de historias tiene en la comunicación de esta organización y de su líder, Gastón Acurio. En primer lugar, se analiza una selección de piezas de comunicación, publicadas por Gastón Acurio en diversos canales, a fin de confirmar el uso de historias de ellas, identificar las técnicas narrativas empleadas y examinar las conexiones que estos relatos establecen con el propósito y los valores de Acurio Restaurantes. En segundo lugar, se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco líderes de la compañía. A través de ellas, se indagó en sus percepciones sobre la manera en que se narran historias en la organización, tanto hacia públicos externos como internos, y los objetivos que se persiguen con ello. Encontramos que el storytelling es una práctica asentada en la cultura organizacional de Acurio Restaurantes, en la medida en que se aplica en diversos ámbitos para comunicar y consolidar aspectos relacionados con la identidad de la empresa y el propósito que se le asigne a ella. Si bien se observó que la narración de historias no se ha institucionalizado ni organizado formalmente, sí se pudo comprobar el uso constante de esta herramienta de comunicación como un recurso que fortalece la cultura empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).