Plan de negocios para la puesta en marcha de un Resto-market saludable en la ciudad de Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio sobre la creación de un resto-market saludable ha sido desarrollado con el propósito incentivar la cultura de consumo de productos saludables en la ciudad de Arequipa y a su vez apoyar a los productores locales promoviendo el crecimiento económico de la región. Consideran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Riva, María Berenice, Chávez Farfán, Enrique Alejandro, Cornejo Chambi, Vanessa Joyce, Peralta Peláez, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Servicios de alimentación
Restaurantes
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio sobre la creación de un resto-market saludable ha sido desarrollado con el propósito incentivar la cultura de consumo de productos saludables en la ciudad de Arequipa y a su vez apoyar a los productores locales promoviendo el crecimiento económico de la región. Considerando la coyuntura actual por la pandemia mundial por el COVID-19 la salud y los hábitos alimenticios han tomado mayor relevancia en la vida de las personas; los residentes de Arequipa no son ajenos a esto. Si bien se identifican opciones que ofrecen alimentos saludables, notamos que aún hay demanda insatisfecha; esto representa una gran oportunidad de negocio para el rubro de restaurantes y tiendas que provean los insumos para la preparación de alimentos en casa. La investigación que se realizó es mixta (Cualitativo – Cuantitativo). Con la información obtenida de la investigación de mercado se elaboraron los planes de marketing, operaciones, capital humano y económico-financiero, con la meta de llevar a la viabilidad el plan propuesto; esta viabilidad se sustenta a través del análisis con un horizonte de 5 años donde considerando una participación de mercado del 5% y una inversión inicial de S/ 148 023.62 se obtiene como resultado un VAN de S/ 39,538.35 y una TIR de 57.33% respaldando así el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).