Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013

Descripción del Articulo

Esta investigación demuestra con cifras que el Perú es uno de los países con la población más emprendedora del mundo, pero también muestra los desafíos que el ecosistema empresarial debe superar para sustentar un crecimiento económico en el largo plazo. El Perú presenta un índice de emprendimiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serida, Jaime, Nakamatsu, Keiko, Borda, Armando, Morales, Oswaldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espíritu de empresa
Crecimiento económico
Creación de empresas
Financiamiento
Mujeres en los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_5e60be41bbde1a77501d0f3076aa7e80
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/526
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Serida, JaimeNakamatsu, KeikoBorda, ArmandoMorales, OswaldoPerú2017-01-19T00:17:26Z2017-01-19T00:17:26Z2015urn:isbn:978-612-4110-39-9https://hdl.handle.net/20.500.12640/526Esta investigación demuestra con cifras que el Perú es uno de los países con la población más emprendedora del mundo, pero también muestra los desafíos que el ecosistema empresarial debe superar para sustentar un crecimiento económico en el largo plazo. El Perú presenta un índice de emprendimiento en etapa temprana (TEA) del 23.4%, mayor al del año 2012 (20.2%), pero se mantiene la tendencia negativa, producto principalmente de la mayor oferta de trabajo dependiente. A pesar de esta tendencia, en el 2013 el Perú continúa entre los 5 países con mayor actividad emprendedora en el grupo de economías basadas en eficiencia. Asimismo, por cada 100 emprendimientos en etapa temprana, existen solo 23 emprendimientos consolidados (ratio EB/TEA es de 0.23), con una tendencia a seguir disminuyendo. Esto supone que en el Perú las condiciones aún son poco favorables para la consolidación empresarial. Además, el 55.3% de los emprendimientos en etapa temprana fueron resultado de la explotación de oportunidades; mientras que el 25.7% lo fue por necesidad. Si bien no hubo mayor variación en los porcentajes respecto del año 2012, la tendencia muestra que la naturaleza del emprendimiento peruano está cambiando a favor de la explotación de oportunidades, en forma lenta pero sostenible. El sector productivo que genera mayor dinamismo es el orientado al consumidor (73% de la TEA), y la actividad más desarrollada, con un 69% de emprendedores en etapa temprana, es la orientada al comercio minorista, hoteles y restaurantes. Solo un 20% de los emprendedores en etapa temprana y un 7% de los emprendedores establecidos consideran que ofrecen un producto novedoso; en tanto, el 3% de la TEA y el 4% de los emprendedores establecidos manifiestan aventurarse en nuevos mercados. Finalmente, solamente el 27% de la TEA dice incorporar tecnología con antigüedad no mayor a 5 años, mientras que este porcentaje es del 5% entre los emprendedores establecidos. Por otro lado, más del 95% de los emprendedores en etapa temprana y de los emprendedores establecidos tienen nula o muy poca orientación internacional.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Espíritu de empresaCrecimiento económicoCreación de empresasFinanciamientoMujeres en los negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013info:eu-repo/semantics/reportReportereponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANhttps://orcid.org/0000-0002-1334-7770https://orcid.org/0000-0001-8095-7280https://orcid.org/0000-0002-5298-9733Acceso abiertoORIGINALgem_peru_2013.pdfgem_peru_2013.pdfTexto completoapplication/pdf14317056https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d434493b-e0ee-49b3-96ba-0d2a08ede566/downloadbbbe7554bcbcaecc33bd9833f5e5cea4MD51trueAnonymousREADTEXTgem_peru_2013.pdf.txtgem_peru_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain101690https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/13f113a9-2485-48b1-90c4-fc06ee67a2cd/download9d09d5feeda05bb408e72062eeded55fMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILgem_peru_2013.pdf.jpggem_peru_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6246https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3511f6ae-6550-4955-b60f-172f80f0a498/download59adafea1d54bf7a571e3a1f851a8b25MD55falseAnonymousREAD20.500.12640/526oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/5262025-07-09 09:30:03.854https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
title Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
spellingShingle Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
Serida, Jaime
Espíritu de empresa
Crecimiento económico
Creación de empresas
Financiamiento
Mujeres en los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
title_full Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
title_fullStr Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
title_full_unstemmed Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
title_sort Global Entrepreneurship Monitor : Perú 2013
author Serida, Jaime
author_facet Serida, Jaime
Nakamatsu, Keiko
Borda, Armando
Morales, Oswaldo
author_role author
author2 Nakamatsu, Keiko
Borda, Armando
Morales, Oswaldo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Serida, Jaime
Nakamatsu, Keiko
Borda, Armando
Morales, Oswaldo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espíritu de empresa
Crecimiento económico
Creación de empresas
Financiamiento
Mujeres en los negocios
topic Espíritu de empresa
Crecimiento económico
Creación de empresas
Financiamiento
Mujeres en los negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta investigación demuestra con cifras que el Perú es uno de los países con la población más emprendedora del mundo, pero también muestra los desafíos que el ecosistema empresarial debe superar para sustentar un crecimiento económico en el largo plazo. El Perú presenta un índice de emprendimiento en etapa temprana (TEA) del 23.4%, mayor al del año 2012 (20.2%), pero se mantiene la tendencia negativa, producto principalmente de la mayor oferta de trabajo dependiente. A pesar de esta tendencia, en el 2013 el Perú continúa entre los 5 países con mayor actividad emprendedora en el grupo de economías basadas en eficiencia. Asimismo, por cada 100 emprendimientos en etapa temprana, existen solo 23 emprendimientos consolidados (ratio EB/TEA es de 0.23), con una tendencia a seguir disminuyendo. Esto supone que en el Perú las condiciones aún son poco favorables para la consolidación empresarial. Además, el 55.3% de los emprendimientos en etapa temprana fueron resultado de la explotación de oportunidades; mientras que el 25.7% lo fue por necesidad. Si bien no hubo mayor variación en los porcentajes respecto del año 2012, la tendencia muestra que la naturaleza del emprendimiento peruano está cambiando a favor de la explotación de oportunidades, en forma lenta pero sostenible. El sector productivo que genera mayor dinamismo es el orientado al consumidor (73% de la TEA), y la actividad más desarrollada, con un 69% de emprendedores en etapa temprana, es la orientada al comercio minorista, hoteles y restaurantes. Solo un 20% de los emprendedores en etapa temprana y un 7% de los emprendedores establecidos consideran que ofrecen un producto novedoso; en tanto, el 3% de la TEA y el 4% de los emprendedores establecidos manifiestan aventurarse en nuevos mercados. Finalmente, solamente el 27% de la TEA dice incorporar tecnología con antigüedad no mayor a 5 años, mientras que este porcentaje es del 5% entre los emprendedores establecidos. Por otro lado, más del 95% de los emprendedores en etapa temprana y de los emprendedores establecidos tienen nula o muy poca orientación internacional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:17:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-19T00:17:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.other.none.fl_str_mv Reporte
format report
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4110-39-9
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/526
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4110-39-9
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/526
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d434493b-e0ee-49b3-96ba-0d2a08ede566/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/13f113a9-2485-48b1-90c4-fc06ee67a2cd/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/3511f6ae-6550-4955-b60f-172f80f0a498/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bbbe7554bcbcaecc33bd9833f5e5cea4
9d09d5feeda05bb408e72062eeded55f
59adafea1d54bf7a571e3a1f851a8b25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261725590159360
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).