Factores críticos de éxito para el uso de micropagos en el sector no bancarizado

Descripción del Articulo

En la actualidad, los micropagos comprenden un alto porcentaje de las transacciones realizadas de forma diaria, permitiendo el desarrollo del comercio en sus diferentes variantes a nivel mundial. Sin embargo, en el Perú y en América Latina, existe un porcentaje alto de la población que no utiliza me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Abad, Jorge Armando, Elías Huaranga, Vanessa, Manrique Tunque, Nérida Isabel, Motta Llufire, Víctor Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Tecnología financiera
Sistemas de pago
Comercio electrónico
Éxito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, los micropagos comprenden un alto porcentaje de las transacciones realizadas de forma diaria, permitiendo el desarrollo del comercio en sus diferentes variantes a nivel mundial. Sin embargo, en el Perú y en América Latina, existe un porcentaje alto de la población que no utiliza medios electrónicos o digitales para satisfacer sus necesidades de compra y consumo, realizando transacciones tradicionales a través de pagos en efectivo y evitando generar información que permita a las instituciones financieras definir servicios y productos a medida de las necesidades de la población, ampliando los niveles de no bancarización en el país. La literatura expone factores que permiten reducir esta brecha, facilitando el uso de micropagos en el sector no bancarizado como la regulación de los servicios financieros, la infraestructura tecnológica, las características de lo micropagos entre otros. En total seis factores que este estudio identificó y clasificó como factores críticos de éxito, en base al juicio experto de profesionales participantes en diferentes sectores relacionados. Los hallazgos permiten conocer el escenario actual de los micropagos en el contexto peruano, los factores a considerar para su impulso y un ecosistema de inclusión financiera de aplicación en beneficio del sector no bancarizado del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).