1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, los micropagos comprenden un alto porcentaje de las transacciones realizadas de forma diaria, permitiendo el desarrollo del comercio en sus diferentes variantes a nivel mundial. Sin embargo, en el Perú y en América Latina, existe un porcentaje alto de la población que no utiliza medios electrónicos o digitales para satisfacer sus necesidades de compra y consumo, realizando transacciones tradicionales a través de pagos en efectivo y evitando generar información que permita a las instituciones financieras definir servicios y productos a medida de las necesidades de la población, ampliando los niveles de no bancarización en el país. La literatura expone factores que permiten reducir esta brecha, facilitando el uso de micropagos en el sector no bancarizado como la regulación de los servicios financieros, la infraestructura tecnológica, las características de lo ...