El precio percibido, la imagen de marca y el país de origen y su impacto en la intención de compra a través de la calidad percibida y la lealtad a la marca de autos del tipo SUV en los consumidores de 25 a 40 años de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Este trabajo examina los elementos que inciden en la intención de adquirir vehículos SUV entre personas de 25 a 40 años en Lima Metropolitana. Se analizaron variables como el precio percibido, la imagen de marca y el país de fabricación, y su relación con la calidad percibida, lealtad a la marca e i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anicama Ordoya, Renato Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Intención de compra
Calidad del producto
Vehículos automotores
Lealtad a la marca
Imagen de marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo examina los elementos que inciden en la intención de adquirir vehículos SUV entre personas de 25 a 40 años en Lima Metropolitana. Se analizaron variables como el precio percibido, la imagen de marca y el país de fabricación, y su relación con la calidad percibida, lealtad a la marca e intención de compra. El enfoque es cuantitativo, no experimental y diseño transversal. Para recopilar datos, se utilizó un cuestionario validado por expertos, aplicado a 294 participantes mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizaron pruebas de consistencia, un análisis factorial exploratorio y modelos de ecuaciones estructurales. Lo obtenido nos permite saber que el precio percibido y la imagen de marca tienen un efecto significativo sobre la calidad percibida, la cual actúa como un mediador clave en la fidelidad y las intenciones de compra. Además, la percepción de calidad explica parte de las variaciones en las intenciones de compra, mientras que la fidelidad mostró un efecto moderado alto en las decisiones de los clientes. Estos resultados subrayan la importancia de desarrollar estrategias que fortalezcan la calidad percibida, la lealtad a la marca y, consecuentemente, la intención de compra, ofreciendo valiosas recomendaciones para el mercado automotriz en mercados emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).