Taller de dramatización de historias bíblicas adaptadas para mejorar la interpretación oral de los estudiantes de 15 y 16 años de edad del 5° de secundaria de la I.E.P Benjamín Barton del distrito del Rímac
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este proyecto es la aplicación del Taller, donde los estudiantes de 5° de secundaria mejoren interpretando oralmente. Se ha requerido utilizar la dramatización de historias bíblicas adaptadas al contexto actual para que los estudiantes comprendan e interioricen (la historia)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Arte Dramático |
Repositorio: | ENSAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/27 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13078/27 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dramatizar Biblia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | El objetivo principal de este proyecto es la aplicación del Taller, donde los estudiantes de 5° de secundaria mejoren interpretando oralmente. Se ha requerido utilizar la dramatización de historias bíblicas adaptadas al contexto actual para que los estudiantes comprendan e interioricen (la historia) y así puedan expresarla con su voz. Los temas tratados en las historias bíblicas están relacionados con el amor, traición, familia, amistad, liderazgo, la fe en Cristo y cuentan con un inicio, conflicto y desenlace. El Taller permitió que el adolescente explore las historias bíblicas interpretándolas oralmente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).