Artistas investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Tomo V

Descripción del Articulo

Este volumen se suma a la serie dedicada a la teatrología iberoamericana, fruto del colaborativo esfuerzo entre la Escuela Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro" (ENSAD) y el Instituto de Artes del Espectáculo de la Universidad de Buenos Aires (IAE-UBA). Aquí, exploramos có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvarez, Miriam, Bustos, Silvana, Calicchia, Silvana, Causillas, Tirso, Chantraine, Cécile, Dubatti, Jorge, Estrades, Juan, Gómez, Fernanda, Hurtado, María, Javier, Gabriela, Kartun, Mauricio, Lesgart, Gustavo, Márquez, Rosa, Martorell, Antonio, Radice, Gustavo, Rizk, Beatriz, Rocha, David, Sánchez, Sonia, Segura, Dulcinea, Vásquez, Karen, Willard, Laurence
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
Repositorio:ENSAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ensad.edu.pe:20.500.13078/165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13078/165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía del teatro
Teoría del teatro
Estética del teatro
Estudios teatrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Este volumen se suma a la serie dedicada a la teatrología iberoamericana, fruto del colaborativo esfuerzo entre la Escuela Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro" (ENSAD) y el Instituto de Artes del Espectáculo de la Universidad de Buenos Aires (IAE-UBA). Aquí, exploramos cómo artistas-investigadoras/es e investigadoras/es participativas/os enriquecen los estudios teatrales mediante la investigación-creación. Desde la reflexión sobre nuestras propias producciones hasta el análisis del trabajo de otros creadores, este libro promueve el diálogo y la innovación en el campo de las artes escénicas, facilitando nuevas articulaciones entre arte y academia. En esta oportunidad se ha incorporado 17 trabajos de 21 artistas-investigadoras/es e investigadoras/es participativas/os que han abordado un amplio espectro de temas centrales en la investigación-creación: las teatralidades de los pueblos originarios y su reelaboración contemporánea; las prácticas del teatro comunitario; la danza y sus procesos de creación; la actuación y las tecnologías; el actor y la actriz en tanto investigadores y espectadores; la ampliación del concepto de los teatros nacionales; las relaciones entre cuerpo y corporaciones digitales; la dramaturgia y los Derechos Humanos, y la ultraencarnación del cuerpo del actor/actriz, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).