El contenido de moda y belleza en las redes sociales y su efecto en la salud emocional de personas entre 15 y 25 años en la última década
Descripción del Articulo
La investigación busca analizar las reacciones de las personas frente a la publicidad que aún promueve los estándares de belleza antiguos ya sea de manera explícita o implícita en redes sociales como Instagram, Tik Tok y, así poder comprobar si existen repercusiones imperceptibles en la salud emocio...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/634 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación busca analizar las reacciones de las personas frente a la publicidad que aún promueve los estándares de belleza antiguos ya sea de manera explícita o implícita en redes sociales como Instagram, Tik Tok y, así poder comprobar si existen repercusiones imperceptibles en la salud emocional de estos espectadores, ya sean de manera positiva o negativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).