Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad

Descripción del Articulo

Pukllasunchis es una experiencia educativa que, desde su creación en 1988, busca formar estudiantes, niños, niñas y adolescentes con actitudes de valoración, reflexivas, críticas y propositivas ante la vida, las prácticas comunitarias, sociales y culturales. De acuerdo con esta propuesta, en el cole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asociación Pukllasunchis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/30
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/30
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación, Inclusión escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPUKLLA_f6bcfa573ffb1a320189d3c98f37d3d0
oai_identifier_str oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/30
network_acronym_str EESPPUKLLA
network_name_str EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
title Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
spellingShingle Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
Asociación Pukllasunchis
Educación, Inclusión escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
title_full Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
title_fullStr Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
title_full_unstemmed Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
title_sort Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidad
author Asociación Pukllasunchis
author_facet Asociación Pukllasunchis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Asociación Pukllasunchis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación, Inclusión escolar
topic Educación, Inclusión escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Pukllasunchis es una experiencia educativa que, desde su creación en 1988, busca formar estudiantes, niños, niñas y adolescentes con actitudes de valoración, reflexivas, críticas y propositivas ante la vida, las prácticas comunitarias, sociales y culturales. De acuerdo con esta propuesta, en el colegio participa una población diversa de estudiantes que provienen y representan a diferentes entornos socioculturales de la ciudad del Cusco. En este contexto, se han ido integrando en la dinámica escolar estudiantes que presentan diferentes condiciones personales como trastorno de desarrollo intelectual, trastornos del espectro autista, síndrome de Down y dificultades motoras y de lenguaje. Con la intención de dar respuesta a estos estudiantes, desde entonces se han ido implementando diferentes estrategias como el asesoramiento de tipo colaborativo y formación dirigida a profesores, y orientación a las familias. Además, se han realizado actividades para promover, en la comunidad educativa, el desarrollo de una cultura de apertura a la diversidad. Iniciamos nuestro aprendizaje como equipo encargado de favorecer la participación de estudiantes con habilidades diferentes en 2001, con una experiencia piloto en la que participaron treinta y un estudiantes del tercer grado de primaria, entre los cuales había uno llamado Ronald que presentaba síndrome de Down. Además, se contaba con las dos profesoras del grado, una estudiante de psicología que acompañaba el aula y una psicóloga que asesoraba y promovía la experiencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T17:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T17:24:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv 2022-05733
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/30
identifier_str_mv 2022-05733
url http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/30
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Tarea Asociación Gráfica Educativa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
instname:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
instacron:EESPPUKLLASUNCHIS
instname_str Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
instacron_str EESPPUKLLASUNCHIS
institution EESPPUKLLASUNCHIS
reponame_str EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
collection EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/1/Inclusi%c3%b3n%20libro%2c%20repositorio.pdf
http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/2/license.txt
http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/3/Inclusi%c3%b3n%20libro%2c%20repositorio.pdf.txt
http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/4/Inclusi%c3%b3n%20libro%2c%20repositorio.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cdb021ca0e963f1da2c7137dc8b5aed0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a4dcf1dd99ab6582ae4faa135590538
61c54d862df5fd72353cdf75e7eed89d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio EESP Pukllasunchis
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pukllasunchis.org
_version_ 1792348701325262848
spelling Asociación Pukllasunchis2023-02-08T17:24:22Z2023-02-08T17:24:22Z2022-09-172022-05733http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/30Pukllasunchis es una experiencia educativa que, desde su creación en 1988, busca formar estudiantes, niños, niñas y adolescentes con actitudes de valoración, reflexivas, críticas y propositivas ante la vida, las prácticas comunitarias, sociales y culturales. De acuerdo con esta propuesta, en el colegio participa una población diversa de estudiantes que provienen y representan a diferentes entornos socioculturales de la ciudad del Cusco. En este contexto, se han ido integrando en la dinámica escolar estudiantes que presentan diferentes condiciones personales como trastorno de desarrollo intelectual, trastornos del espectro autista, síndrome de Down y dificultades motoras y de lenguaje. Con la intención de dar respuesta a estos estudiantes, desde entonces se han ido implementando diferentes estrategias como el asesoramiento de tipo colaborativo y formación dirigida a profesores, y orientación a las familias. Además, se han realizado actividades para promover, en la comunidad educativa, el desarrollo de una cultura de apertura a la diversidad. Iniciamos nuestro aprendizaje como equipo encargado de favorecer la participación de estudiantes con habilidades diferentes en 2001, con una experiencia piloto en la que participaron treinta y un estudiantes del tercer grado de primaria, entre los cuales había uno llamado Ronald que presentaba síndrome de Down. Además, se contaba con las dos profesoras del grado, una estudiante de psicología que acompañaba el aula y una psicóloga que asesoraba y promovía la experiencia.Un poco de historia y contexto de la experiencia 1. La inclusión escolar en Pukllasunchis • ¿Quiénes somos? • Nuestro enfoque • ¿Cuáles son nuestros objetivos? • Dimensiones que consideramos 2. Pukllasunchis, una cultura de respeto y convivencia positiva en diversidad • Actividades en nuestro colegio que favorecen la creación de una cultura de inclusión • ¿Cuál es el perfil y los roles que fomentamos en los miembros de la comunidad escolar en relación a la convivencia, educación y aprendizaje en diversidad? 3. Nuestras políticas en relación a la atención a la diversidad y, específicamente, a la atención de estudiantes con habilidades diferentes • La diversidad y la participación de estudiantes con habilidades diferentes • Atención a la diversidad y a estudiantes con habilidades diferentes • Currículo: procesos de aprendizaje y cultura • Derechos y obligaciones • Asesoramiento y formación docente • Difusión 4. Nuestras prácticas: Enseñando y aprendiendo en diversidad • En este contexto, cómo damos respuesta a los estudiantes con habilidades diferentes que participan en el colegio • Otras actividades y recursos que se han implementado para favorecer el juego, el aprendizaje y la participación de estudiantes con habilidades diferentes • Sobre el acompañamiento y orientación a las familias de estudiantes con habilidades diferentes • Respecto al asesoramiento y formación de tutores y profesores 5. Sistematización y publicaciones 6. Difusión de la experienciaapplication/pdfspaTarea Asociación Gráfica EducativaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEducación, Inclusión escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Inclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidadinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucionalinstname:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchisinstacron:EESPPUKLLASUNCHIS20116406218ORIGINALInclusión libro, repositorio.pdfInclusión libro, repositorio.pdfInclusión escolar: Una experiencia de enseñanza y aprendizaje en diversidadapplication/pdf5629341http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/1/Inclusi%c3%b3n%20libro%2c%20repositorio.pdfcdb021ca0e963f1da2c7137dc8b5aed0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTInclusión libro, repositorio.pdf.txtInclusión libro, repositorio.pdf.txtExtracted texttext/plain10906http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/3/Inclusi%c3%b3n%20libro%2c%20repositorio.pdf.txt4a4dcf1dd99ab6582ae4faa135590538MD53THUMBNAILInclusión libro, repositorio.pdf.jpgInclusión libro, repositorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14964http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/bitstream/PUK/30/4/Inclusi%c3%b3n%20libro%2c%20repositorio.pdf.jpg61c54d862df5fd72353cdf75e7eed89dMD54PUK/30oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/302023-02-08 23:51:00.431Repositorio EESP Pukllasunchisrepositorio@pukllasunchis.orgTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).