Uso de TIC como Estrategia en el Proceso de Lectoescritura en los Estudiantes de Educación Primaria I.E. 501429 Llalla, Urinsaya Llalla, Tupac Amaru, Canas-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en analizar el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como estrategia en el proceso de lectoescritura de los estudiantes de educación primaria de la I.E. 501429 Llalla, ubicada en Urinsaya Llalla, Tupac Amaru, Canas-2023. Con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Cardeña, Leondina, Challco Huayta, Sharon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/158
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y Comunicación
Proceso de lectoescritura
estrategia de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en analizar el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como estrategia en el proceso de lectoescritura de los estudiantes de educación primaria de la I.E. 501429 Llalla, ubicada en Urinsaya Llalla, Tupac Amaru, Canas-2023. Con un enfoque cualitativo no experimental, esta investigación ha empleado entrevistas y cuestionarios para explorar el conocimiento y uso de las TIC por parte de 3 estudiantes y 1 docente. Se encontró que el uso de las TIC tiene un efecto positivo en la percepción y disposición de los estudiantes hacia el aprendizaje, aunque se identificaron limitaciones significativas como la falta de acceso a dispositivos electrónicos y conectividad a internet en la institución educativa. Este estudio concluye que integrar las TIC de manera efectiva en la enseñanza puede mejorar significativamente el proceso de lectoescritura en estudiantes de educación primaria en entornos con recursos limitados, enfatizando la necesidad de abordar estas limitaciones mediante capacitación adecuada y garantizando un acceso equitativo para docentes y estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).