Consecuencias del confinamiento por COVID-19 en el desarrollo socioemocional en los niños de 5 años de una Institución Educativa de Anta, Cusco
Descripción del Articulo
Actualmente el confinamiento por COVID-19 ha afectado a toda la población mundial, más aún a los niños en el normal desarrollo de su estado socioemocional. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general Identificar las consecuencias del confinamiento por COVID-19 en el desarrollo socioemoc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Inicial Desarrollo Socioemocional Confinamiento y Añoranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Actualmente el confinamiento por COVID-19 ha afectado a toda la población mundial, más aún a los niños en el normal desarrollo de su estado socioemocional. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general Identificar las consecuencias del confinamiento por COVID-19 en el desarrollo socioemocional de los niños del aula de 5 años de la I.E.I 292 Santiago de Chacan, distrito Anta, Cusco, 2020 con el propósito de proponer estrategias de trabajo que estimulen este desarrollo en 15 estudiantes del aula de 5 años, durante el año 2020. Se diseñaron y aplicaron cuestionarios breves a los niños y se recogió testimonios de los padres de familia, los cuales fueron consentidos por la docente de aula y directora de la I.E., y a partir de los cuales se obtuvo información que se procesó a través de la estadística descriptiva y análisis a profundidad del caso de estudio, puesto que esta investigación tuvo un enfoque cualitativo de diseño exploratorio con dos unidades de análisis. Los niños evidenciaron estados emocionales como añoranza hacia su jardín, aburrimiento, e ira, los padres de familia percibieron cambios en el comportamiento de sus hijos y una débil comunicación con ellos. En conclusión, las consecuencias ocasionadas por el confinamiento por COVID-19 melló el desarrollo esperado en el estado socioemocional, debilitando su aprendizaje a vivir en armonía practicando el allin kawsay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).