Consecuencias del confinamiento por COVID-19 en el desarrollo socioemocional en los niños
Descripción del Articulo
En el 2020 y 2021 el confinamiento por COVID-19 ha afectado a toda la población mundial, más aún a los niños en el normal desarrollo de su estado socioemocional. La educación pasó de una presencial a una remota, este cambio ocasionó cambios en los estados emocionales y sociales de los estudiantes, d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/45 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/45 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confinamiento Desarrollo socioemocional Consecuencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el 2020 y 2021 el confinamiento por COVID-19 ha afectado a toda la población mundial, más aún a los niños en el normal desarrollo de su estado socioemocional. La educación pasó de una presencial a una remota, este cambio ocasionó cambios en los estados emocionales y sociales de los estudiantes, debilitando así la construcción de sus aprendizajes, la convivencia con su entorno, la armonía con su naturaleza y la alteración de la práctica del allin kawsay. Esta investigación tiene el propósito de revisar información documental de diferentes fuentes que nos ayuden a conocer, contrastar y fortalecer los conocimientos ya adquiridos acerca del desarrollo socioemocional en los niños en tiempos de confinamiento. Para lo cual nos apoyaremos con otros trabajos y teorías realizados en el plano nacional e internacional que tengan relación con nuestra investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).