Yupana como Instrumento Intercultural y su Aporte Neuropedagógico
Descripción del Articulo
La presente investigación surge por el interés de mejorar las capacidades lógico-matemáticas de los estudiantes de primaria tomando como herramienta intercultural la yupana y su aporte neuropedagógico para la educación, específicamente para fortalecer la formación de docentes interculturales bilingü...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/79 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/79 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramienta intercultural Neuroeducación Yupana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación surge por el interés de mejorar las capacidades lógico-matemáticas de los estudiantes de primaria tomando como herramienta intercultural la yupana y su aporte neuropedagógico para la educación, específicamente para fortalecer la formación de docentes interculturales bilingües en las instituciones educativas rurales. La investigación revisa información acerca de la educación intercultural bilingüe en el Perú y las dificultades que presenta en la actualidad para luego explorar los estudios realizados sobre la yupana, a fin de fundamentar su valor teórico y su potencial práctico para el aprendizaje, desde los aportes de la neuroeducación. Asimismo, se ha considerado las investigaciones neurocientíficas aplicadas a la educación que ponen énfasis en la importancia de las emociones, ambiente, la alimentación, entre otras, dentro del ámbito educativo. Consideramos que esta investigación será útil para los docentes y para los estudiantes que tienen dificultades en resolver las operaciones básicas como la suma y resta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).