Proyecto Agentes Pikachu para mejorar el pensamiento inferencial en los niños de 5 años

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se sustenta a partir de los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica aplicada en el mes de marzo - 2023 en los estudiantes de 5 años de la I.E El Milagro. Se evidenció el poco desarrollo de habilidades del pensamiento inferencial, relacionado estrechamente con la dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Govea Alvan, Estrella de Jesus, Lopez Escalante, Maria Gracia, Paredes Suárez, Dania, Suarez Rivera, Sol Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento inferencial
Habilidades del pensamiento
Resolución de problemas
Matemática
Comunicación
Innovación educativa
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se sustenta a partir de los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica aplicada en el mes de marzo - 2023 en los estudiantes de 5 años de la I.E El Milagro. Se evidenció el poco desarrollo de habilidades del pensamiento inferencial, relacionado estrechamente con la dificultad para resolver problemas. Por ello, el objetivo principal se orientó en mejorar el pensamiento inferencial mediante el proyecto Agentes Pikachu en los estudiantes de 5 años. La investigación corresponde a un proyecto de innovación, el cual se aplicó a 11 estudiantes. Ante ello, se realizó un análisis de los resultados a partir de la técnica de triangulación bajo los instrumentos de guía de observación, diario de clase y lista de cotejo, para analizar, relacionar y generalizar los resultados, ya que ello permitirá corroborar y sustentar la mejora del pensamiento inferencial en los niños de 5 años del nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).