Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo medir el nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón - Chalet, con la finalidad de otorgar información actualizada, determinar en qué nivel de inferencia se debió re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Jihuaña Wendy Marizol, Perez Mayuri Luz Elena, Vera Cárdenas Maribel Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1781
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Nivel inferencial
Inferencia
Textos escritos
Géneros discursivos
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id EESPPM-RI_e129777400a7431cd47894c2958ca2c4
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1781
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
title Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
spellingShingle Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
Carbajal Jihuaña Wendy Marizol
Comprensión lectora
Nivel inferencial
Inferencia
Textos escritos
Géneros discursivos
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
title_full Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
title_fullStr Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
title_full_unstemmed Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
title_sort Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet
author Carbajal Jihuaña Wendy Marizol
author_facet Carbajal Jihuaña Wendy Marizol
Perez Mayuri Luz Elena
Vera Cárdenas Maribel Roxana
author_role author
author2 Perez Mayuri Luz Elena
Vera Cárdenas Maribel Roxana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herreros Rodríguez, Magally Carol
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbajal Jihuaña Wendy Marizol
Perez Mayuri Luz Elena
Vera Cárdenas Maribel Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Nivel inferencial
Inferencia
Textos escritos
Géneros discursivos
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
topic Comprensión lectora
Nivel inferencial
Inferencia
Textos escritos
Géneros discursivos
Educación secundaria
Investigación cuantitativa
Investigación descriptiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La presente investigación tuvo por objetivo medir el nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón - Chalet, con la finalidad de otorgar información actualizada, determinar en qué nivel de inferencia se debió realizar mayor hincapié para obtener mejoras en la comprensión de textos escritos. La muestra estuvo conformada por 81 estudiantes, a quienes se les aplicó mediante formulario Google el TEST TECOLEIN (Test de Comprensión Lectora Inferencial), el cual tuvo que ser contextualizado con textos pertinentes a la realidad de las estudiantes, con un total de 30 preguntas enfocadas a los tipos de inferencia propuesto por Juan Cruz Ripoll Salcedo. Los resultados referidos a la investigación demuestran que las estudiantes han logrado alcanzar la inferencia Tipo I; sin embargo, las inferencias Tipo II, III, IV y V se encuentran aún en proceso de ser desarrolladas y por este motivo, necesitan ser trabajadas con mayor precisión en las aulas de clase.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-13T17:47:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-13T17:47:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1780
url http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9ce6fb53-a1dd-4f42-a08a-ffdc5df7ce4c/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5e75b7ed-f2b4-4eb2-b091-d28614f389e3/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/207757ed-eac0-40f3-a444-1d542a4b8012/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a7da3ee2-2591-492f-92ba-604060275769/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff7b20bb37b4b83414b0024750a1f5d1
00a53605ee6da783419e3915ebf230e8
ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1846265337652183040
spelling Herreros Rodríguez, Magally CarolCarbajal Jihuaña Wendy MarizolPerez Mayuri Luz ElenaVera Cárdenas Maribel Roxana2021-01-13T17:47:32Z2021-01-13T17:47:32Z2020-12-28http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1780La presente investigación tuvo por objetivo medir el nivel inferencial de comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa 6053 Sagrado Corazón - Chalet, con la finalidad de otorgar información actualizada, determinar en qué nivel de inferencia se debió realizar mayor hincapié para obtener mejoras en la comprensión de textos escritos. La muestra estuvo conformada por 81 estudiantes, a quienes se les aplicó mediante formulario Google el TEST TECOLEIN (Test de Comprensión Lectora Inferencial), el cual tuvo que ser contextualizado con textos pertinentes a la realidad de las estudiantes, con un total de 30 preguntas enfocadas a los tipos de inferencia propuesto por Juan Cruz Ripoll Salcedo. Los resultados referidos a la investigación demuestran que las estudiantes han logrado alcanzar la inferencia Tipo I; sin embargo, las inferencias Tipo II, III, IV y V se encuentran aún en proceso de ser desarrolladas y por este motivo, necesitan ser trabajadas con mayor precisión en las aulas de clase.PARTE I: MARCO TEÓRICO…………………………………………………………. 25 1.1 Comprensión lectora………………………………………………………. 25 1.1.1 Niveles de comprensión lectora……………………………...… 26 A. Nivel literal……………………………………….…………… 26 B. Nivel inferencial………………………………………………. 27 C. Nivel crítico……………………………………………………. 29 1.1.2 Tipos de inferencias según Juan Ripoll……………………….. 30 A. Definición……………………………………………………… 31 B. Tipos de inferencias…………………………………………. 32 1.1.3 Procesos de comprensión lectora………………………….…… 37 A. Antes de la lectura……………..……………………………. 37 B. Durante la lectura…………………………………………….. 39 C. Después de la lectura……………………………………….. 40 1.2 Géneros discursivos………………………………………………………... 417 1.2.1 ¿Qué son los géneros discursivos?......................................... 41 1. 2.2 Tipos de géneros discursivos………………………………….. 43 PARTE II: MARCO METODOLÓGICO………………………………………………. 46 2.1 Diseño de investigación…………………………………………………. 46 2.1.1 Objetivos de la investigación………………………………………... 46 2.1.2 Diseño, tipo, nivel y modalidad de investigación…………………. 47 2.1.3 Operacionalización de variable de investigación…………………. 48 2.2 Población……………………………...………………………………...…… 53 2.2.1 Muestra…………………………………………………………..…… 54 2.3 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos………… ….…… 55 2.4 Análisis e interpretación de resultados……………………………….. 59 CONCLUSIONES……………………………………………………………………….. 72 RECOMENDACIONES………………………………………………………………… 74 REFERENCIAS…………………………………………………………………………. 75 ANEXOS…………………………………………………………………………………. 80application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Comprensión lectoraNivel inferencialInferenciaTextos escritosGéneros discursivosEducación secundariaInvestigación cuantitativaInvestigación descriptivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Comprensión lectora en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chaletinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDULengua, Literatura y ComunicaciónEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Lengua, Literatura y ComunicaciónLicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua, Literatura y Comunicación09779279https://orcid.org/0000-0001-7128-7836727555617526768970082681121766Loayza Urcia, Lilian del PilarDel Alva Huamán Carhuatocto, JeanninaCieza Paquiyauri, Franklin Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_Carbajal.pdfTESIS_Carbajal.pdfTesis LLC Carbajal-Perez-Veraapplication/pdf972320https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/9ce6fb53-a1dd-4f42-a08a-ffdc5df7ce4c/downloadff7b20bb37b4b83414b0024750a1f5d1MD51CARBAJAL_AUTORIZACION PUBLICACION TESIS.pdfCARBAJAL_AUTORIZACION PUBLICACION TESIS.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf177639https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5e75b7ed-f2b4-4eb2-b091-d28614f389e3/download00a53605ee6da783419e3915ebf230e8MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/207757ed-eac0-40f3-a444-1d542a4b8012/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a7da3ee2-2591-492f-92ba-604060275769/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1781oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/17812025-08-07 09:32:01.79https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).