Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1857 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación neurolingüística Memoria Aprendizaje de segunda lengua Aprendizaje de Inglés Pensamiento creativo Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| id |
EESPPM-RI_c15c79aef8db794b620f34c5dca53b46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1857 |
| network_acronym_str |
EESPPM-RI |
| network_name_str |
EESPPM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes |
| title |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes |
| spellingShingle |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes Anticona Trujillo, Cecilia Luzmila Programación neurolingüística Memoria Aprendizaje de segunda lengua Aprendizaje de Inglés Pensamiento creativo Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| title_short |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes |
| title_full |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes |
| title_fullStr |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes |
| title_full_unstemmed |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes |
| title_sort |
Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes |
| author |
Anticona Trujillo, Cecilia Luzmila |
| author_facet |
Anticona Trujillo, Cecilia Luzmila Lañas Osores, María Soledad Stuart Velarde, Sonia |
| author_role |
author |
| author2 |
Lañas Osores, María Soledad Stuart Velarde, Sonia |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Barrantes, Jeanett Milagritos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anticona Trujillo, Cecilia Luzmila Lañas Osores, María Soledad Stuart Velarde, Sonia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programación neurolingüística Memoria Aprendizaje de segunda lengua Aprendizaje de Inglés Pensamiento creativo Adolescentes |
| topic |
Programación neurolingüística Memoria Aprendizaje de segunda lengua Aprendizaje de Inglés Pensamiento creativo Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| description |
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-14T23:51:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-14T23:51:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1857 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1857 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
| instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| instacron_str |
EESPPM |
| institution |
EESPPM |
| reponame_str |
EESPPM - Institucional |
| collection |
EESPPM - Institucional |
| dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6679dfa9-940c-4ec9-aafa-2ce633c43b21/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/66e12d15-f6e9-499e-9e21-eec5a6c6cf45/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5a9feeca-f9e6-45b8-ba61-0f1cf9292d2b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f4a3580dd0e5e2f3409e28a0837a883a ad8b96d38966b07326974d124e917e18 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
| _version_ |
1846627897545064448 |
| spelling |
Zapata Barrantes, Jeanett MilagritosAnticona Trujillo, Cecilia LuzmilaLañas Osores, María SoledadStuart Velarde, Sonia2021-10-14T23:51:04Z2021-10-14T23:51:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12905/1857Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.La presente investigación, titulada “Programación Neurolingüística para el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentes” realizada en el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, tiene como propósito dar a conocer un conjunto de técnicas y herramientas basadas en la Programación Neurolingüística, enfoque desarrollado por John Grinder y Richard Bandler. La ciencia afirma que el cerebro humano es plástico, es decir que es capaz de crear nuevas conexiones y de erradicar aquellas que no le son útiles. El cerebro se adapta, cambia y se reinventa cuando está expuesto a las condiciones ambientales adecuadas, siendo las más importantes de ellas la motivación y deseo personal de aprender. Sabiendo que la desmotivación, frustración y desinterés afectan de manera negativa el aprendizaje de un idioma, llegando inclusive a bloquear la mente para el aprendizaje, la Programación Neurolingüística (PNL) posibilita cambiar con celeridad la conducta, disposición y patrones mentales de las personas, en este caso estudiantes adolescentes, logrando un aprendizaje exitoso. Los estilos de aprendizaje VAK (visual, auditivo, kinestésico) están presentes en cada una de las técnicas y herramientas PNL, pues se sabe que ellos definen el estilo dominante de aprendizaje de cada individuo, e influyen directamente en el interés y disposición a la hora de aprender, lo cual es crucial para que el alumno haga suya la información recibida. Finalmente, en este trabajo se presentan conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones relacionadas a este tema.CAPÍTULO I: El cerebro adolescente -- 1.1 Arquitectura cerebral -- 1.1.1 Orden de fibras nerviosas -- 1.1.2 Neuronas -- 1.2 Bioquímica del cerebro adolescente -- 1.2.1. Importancia -- 1.3 Plasticidad cerebral -- 1.3.1. Definición -- 1.3.2. Tipos de plasticidad cerebral -- 1.3.3. Plasticidad sináptica como base del aprendizaje -- CAPÍTULO II: La programación neurolingüística -- 2.1 Definición -- 2.2 Antecedentes históricos -- 2.3 Pilares -- 2.4 Memoria y aprendizaje -- 2.4.1 Clases de memoria -- 2.4.1.1 Memoria sensorial -- 2.4.1.2 Memoria de trabajo o a corto plazo -- 2.4.1.3 Memoria a largo plazo -- 2.5 Factores que influyen en el aprendizaje -- 2.5.1 Factores ambientales -- 2.5 2 Factor afectivo-social -- 2.5.3 Factor cognitivo -- 2.6 Beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua -- CAPÍTULO III: Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés -- 3.1 Estilos de aprendizaje VAK -- 3.1.1 Visual -- 3.1.2 Auditivo -- 3.1.3 Kinestésico -- 3.2. Elementos verbales y no verbales que influyen en el aprendizaje -- 3.2.1 Expresiones faciales -- 3.2.2 El paralenguaje o sonidos -- 3.2.3 Gestos y posturas -- 3.3 Metodología PNL -- 3.3.1 Modelado o Modelling -- 3.4 Aplicaciones didácticas PNL en los estilos de aprendizaje -- 3.4.1 Técnicas y herramientas PNL -- 3.4.1.1 Técnicas y herramientas Visuales PNL -- 3.4.1.2 Técnicas y herramientas Auditivas PNL -- 3.4.1.3 Técnicas y herramientas Kinestésicas PNL -- 3.5 Entrenamiento neurocognitivo -- 3.5.1 Ejercicio 1: Entrenando la memoria con secuencias de un libro leído -- 3.5.2 Ejercicio 2: Entrenando la concentración y atención -- 3.5.3 Ejercicio 3: Entrenando la memoria a corto plazo para reforzar vocabulario -- 3.5.4 Ejercicio 4: Entrenando el hemisferio derecho mediante la creatividad -- 3.5.5 Ejercicio 5: Estimulando el pensamiento creativo.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoRepositorio Institucionalreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMProgramación neurolingüísticaMemoriaAprendizaje de segunda lenguaAprendizaje de InglésPensamiento creativoAdolescenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Programación neurolingüística en el aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua en adolescentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPrograma de Educación Inicial DocentePrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoBachiller en Educación06776622https://orcid.org/0000-0002-3159-1945066871890877631540580923199786Carrión Prudencio, María IsabelBalbuena de Díaz, Melba Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALINVESTIGACIÓN Anticona Lañas Stuart.pdfINVESTIGACIÓN Anticona Lañas Stuart.pdfTrabajo investigación Anticona Trujilloapplication/pdf682988https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/6679dfa9-940c-4ec9-aafa-2ce633c43b21/downloadf4a3580dd0e5e2f3409e28a0837a883aMD51Autorización Publicación.pdfAutorización Publicación.pdfAutorización Publicaciónapplication/pdf462922https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/66e12d15-f6e9-499e-9e21-eec5a6c6cf45/downloadad8b96d38966b07326974d124e917e18MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/5a9feeca-f9e6-45b8-ba61-0f1cf9292d2b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12905/1857oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/18572025-08-27 11:41:11.655https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).