Aplicación del Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos, en el marco de la propuesta de Comunidades de Aprendizaje, para mejorar la convivencia y participación democrática de los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa Sagrado Corazón Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico perteneciente al distrito de Santiago de Surco, UGEL 07.

Descripción del Articulo

Los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Sagrado Corazón Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico evidencian rechazo y conflictos, muestran gestos discriminatorios; además, presentan dificultades al respetar los acuerdos de convivencia del aula. Es así que se ve pertinent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalera Torres, Angie, Flores Mendoza, Rocío Ysabel, Herrera Paredes, Ana Lizbeth, Rivas Peña, Leslie Delma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/78
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/77
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia y participación democrática
Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos
Trabajo grupal
Igualdad de oportunidades
Diálogo
Trato igualitario
Descripción
Sumario:Los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Sagrado Corazón Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico evidencian rechazo y conflictos, muestran gestos discriminatorios; además, presentan dificultades al respetar los acuerdos de convivencia del aula. Es así que se ve pertinente fortalecer la convivencia y participación democrática. Con la intención de resolver esta problemática, decidimos transformar nuestra práctica pedagógica aplicando como alternativa de solución, el Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos en el marco de la propuesta de Comunidades de Aprendizaje. En esta investigación acción pedagógica se planificaron 22 sesiones de aprendizaje alternativas y se aplicaron estrategias de trabajo grupal basadas en el Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos. Se emplearon cuestionarios dirigidos a estudiantes y familiares, así como una lista de cotejo para evidenciar conductas referidas a la convivencia y participación democrática en los estudiantes. En conclusión los resultados fueron favorables, ubicando a los estudiantes en un nivel alto respecto a la dimensión Convivencia y Participación en el marco de la propuesta del Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos, así mismo es necesario continuar con las estrategias que promuevan una sana convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).