Fortalecimiento de nuestra práctica pedagógica aplicando el método del ABP para fortalecer las capacidades de deliberación democrática en los estudiantes del 4to grado “A” de secundaria de la Institución Educativa “Tupac Amaru II” del distrito de Chorrillos - UGEL 07
Descripción del Articulo
La presente investigación surge a partir de una debilidad encontrada en nuestra práctica pedagógica en el área de Formación Ciudadana y Cívica, debido a que aún, teniendo experiencia como docentes, no hemos podido fortalecer las capacidades de deliberación democrática en nuestros estudiantes, debido...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2001 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Práctica pedagógica Ciudadanía Resolución de conflictos Método ABP Chorrillos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación surge a partir de una debilidad encontrada en nuestra práctica pedagógica en el área de Formación Ciudadana y Cívica, debido a que aún, teniendo experiencia como docentes, no hemos podido fortalecer las capacidades de deliberación democrática en nuestros estudiantes, debido al escaso manejo de conocimiento y estrategias por parte de nosotros, lo que limitó nuestra calidad de enseñanza. Es por ello que, luego de haber identificado el problema y reflexionado sobre ello, planteamos como objetivo principal: Mejorar nuestra práctica pedagógica en el área de Formación Ciudadana y Cívica aplicando el Método ABP para desarrollar la deliberación democrática en los estudiantes de 4to grado “A” de Educación secundaria de la I.E. “TUPAC AMARU II” del distrito de Chorrillos, UGEL 07. Para lograr estos objetivos el grupo investigador ha propuesto implementar una estrategia innovadora llamada Método ABP, como propuesta de solución al inadecuado fortalecimiento de las capacidades de la competencia de deliberación democrática que los estudiantes necesitan logar para alcanzar un nivel óptimo en la resolución de conflictos sobre asuntos públicos de su localidad y país. Esto se podrá evidenciar a través de propuestas de solución a casos sobre diversos problemas de asuntos públicos. La finalidad de este trabajo de investigación es mejorar nuestra práctica pedagógica, dejando un aporte significativo sobre buenas prácticas de enseñanza-aprendizaje utilizando el método ABP, así como la mejora de los aprendizajes y las capacidades de deliberación democrática en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).