Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del VI Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “Santo Toribio” del Distrito de Tayabamba, Provincia de Pataz - Ugel Pataz – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente informe de diagnóstico del Plan de Acción se elaboró en mérito al logro de los objetivos del Programa de Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Liderazgo Pedagógico desarrollado por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico dirigido al desarrollo y fortalecimiento de co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
| Repositorio: | EESPPM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1023 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de enseñanza Enseñanza de la Matemática Práctica docente |
| Sumario: | El presente informe de diagnóstico del Plan de Acción se elaboró en mérito al logro de los objetivos del Programa de Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Liderazgo Pedagógico desarrollado por el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico dirigido al desarrollo y fortalecimiento de competencias directivas de los directores designados de Instituciones Educativas Públicas y, tiene por finalidad dar a conocer la problemática que afecta directamente el logro de aprendizajes en la competencia resuelven problemas de cantidad en el área de Matemática de los estudiantes del VI ciclo de educación secundaria de la Institución Educativa “Santo Toribio” del distrito de Tayabamba – UGEL Pataz, región La Libertad. Este diagnóstico de la problemática que afecta a los aprendizajes en el área de matemática, se elabora a través de la aplicación de instrumentos como la ficha monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica, encuesta a los docentes del área de matemática del segundo grado, así como mediante el análisis de instrumentos de evaluación como registros, actas de evaluación, resultados de la evaluación censal aplicado a los estudiantes del segundo grado de educación secundaria durante los años 2015 y 2016 y documentos de gestión institucional ; con la participación reflexiva de los demás docentes y actores de la institución educativa. El informe consta de diez acápites, el primer acápite está referido a la identificación de la problemática explicando el contexto socio cultural, la ubicación y aspectos relevantes de la institución educativa, además se presenta la formulación del problema identificado mediante el apoyo del árbol de problemas, el segundo acápite refiere sobre el diagnóstico dando a conocer los resultados obtenidos de los instrumentos cuantitativos y cualitativos aplicados y la relación del problema con los procesos que se dan en la escuela, relacionándolo con los compromisos de gestión escolar y el marco del buen desempeño del directivo, el tercer acápite refiere a la caracterización de mi rol como líder pedagógico en el sustento de Viviane Robinson. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).