Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
Las Instituciones Educativas del nivel inicial restan importancia a las actividades motrices, enfocándose en fortalecer el aspecto intelectual de los estudiantes, evidenciándose la necesidad de las docentes por conocer el valor del desarrollo motor, y evitar dificultades físicas. Se formuló la pregu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1790 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor Motricidad Coordinación Lenguaje Niños Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación descriptiva Investigación no experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
EESPPM-RI_3d0acb899566a02fb42a0ac565679abb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1790 |
network_acronym_str |
EESPPM-RI |
network_name_str |
EESPPM - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo |
title |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo |
spellingShingle |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo Huayhua Rodríguez, Lida Edith Desarrollo psicomotor Motricidad Coordinación Lenguaje Niños Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación descriptiva Investigación no experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo |
title_full |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo |
title_fullStr |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo |
title_full_unstemmed |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo |
title_sort |
Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfo |
author |
Huayhua Rodríguez, Lida Edith |
author_facet |
Huayhua Rodríguez, Lida Edith Rojas Mina, Patricia Lizbeth |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Mina, Patricia Lizbeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paucca Gonzales, Nelson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayhua Rodríguez, Lida Edith Rojas Mina, Patricia Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo psicomotor Motricidad Coordinación Lenguaje Niños Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación descriptiva Investigación no experimental |
topic |
Desarrollo psicomotor Motricidad Coordinación Lenguaje Niños Educación inicial Investigación cuantitativa Investigación descriptiva Investigación no experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Las Instituciones Educativas del nivel inicial restan importancia a las actividades motrices, enfocándose en fortalecer el aspecto intelectual de los estudiantes, evidenciándose la necesidad de las docentes por conocer el valor del desarrollo motor, y evitar dificultades físicas. Se formuló la pregunta ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor en los estudiantes de 4 años de una institución educativa en Villa María del Triunfo? Por ello surgió la necesidad de diagnosticar el nivel de desarrollo psicomotor mediante el instrumento TEPSI, que evalúa los niveles: coordinación, lenguaje y motricidad, ubicándolos en las categorías de normalidad, riesgo o retraso. La metodología responde a un enfoque cuantitativo, tipo simple y diseño descriptivo; una población de 277 del nivel inicial, una muestra de 80 estudiantes de 4 años. Para recoger datos se usó la técnica del cuestionario y el instrumento con 47 ítems, el cual se validó su confiabilidad mediante el alfa de Cronbach (α = 0.760). Se concluye que la mayoría de los estudiantes se encuentran en la categoría normal, desarrollando actividades acordes a su edad, con ello se plantea que el estudio puede ser tomado en cuenta por las Instituciones Educativas con la finalidad de lograr un buen desarrollo motor. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-14T22:34:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-14T22:34:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1789 |
url |
http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1789 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:EESPPM - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico instacron:EESPPM |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
instacron_str |
EESPPM |
institution |
EESPPM |
reponame_str |
EESPPM - Institucional |
collection |
EESPPM - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a0eba55e-f614-47ba-ab9e-0eec28983430/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e287515d-915f-495e-b677-598adf0f555b/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/60aabfac-9543-4258-a30d-6e0f3b87d871/download https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/64988aa4-6db4-479d-a021-c5b5c8c5b003/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73331aa71a69873164277884179f6f05 3bbf1680338c904938a2898158fd6680 ab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5de 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@monterrico.edu.pe |
_version_ |
1846627790090141696 |
spelling |
Paucca Gonzales, NelsonHuayhua Rodríguez, Lida EdithRojas Mina, Patricia Lizbeth2021-01-14T22:34:49Z2021-01-14T22:34:49Z2020-12-22http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1789Las Instituciones Educativas del nivel inicial restan importancia a las actividades motrices, enfocándose en fortalecer el aspecto intelectual de los estudiantes, evidenciándose la necesidad de las docentes por conocer el valor del desarrollo motor, y evitar dificultades físicas. Se formuló la pregunta ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor en los estudiantes de 4 años de una institución educativa en Villa María del Triunfo? Por ello surgió la necesidad de diagnosticar el nivel de desarrollo psicomotor mediante el instrumento TEPSI, que evalúa los niveles: coordinación, lenguaje y motricidad, ubicándolos en las categorías de normalidad, riesgo o retraso. La metodología responde a un enfoque cuantitativo, tipo simple y diseño descriptivo; una población de 277 del nivel inicial, una muestra de 80 estudiantes de 4 años. Para recoger datos se usó la técnica del cuestionario y el instrumento con 47 ítems, el cual se validó su confiabilidad mediante el alfa de Cronbach (α = 0.760). Se concluye que la mayoría de los estudiantes se encuentran en la categoría normal, desarrollando actividades acordes a su edad, con ello se plantea que el estudio puede ser tomado en cuenta por las Instituciones Educativas con la finalidad de lograr un buen desarrollo motor.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo psicomotorMotricidadCoordinaciónLenguajeNiñosEducación inicialInvestigación cuantitativaInvestigación descriptivaInvestigación no experimentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Nivel del desarrollo psicomotor en estudiantes de nivel inicial Villa María del Triunfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMSUNEDUPrograma de Complementación AcadémicaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación InicialLicenciado en Educación Inicial48899215https://orcid.org/0000-0001-9589-864X4681564748040013111016Vargas Macassi, María MercedesMendez Mello, Andres WilfredoCieza Paquiyauri, Franklin Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS_HUAYHUA.pdfTESIS_HUAYHUA.pdfTesis EI Huayhua-Rojasapplication/pdf2250294https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/a0eba55e-f614-47ba-ab9e-0eec28983430/download73331aa71a69873164277884179f6f05MD55AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf182813https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/e287515d-915f-495e-b677-598adf0f555b/download3bbf1680338c904938a2898158fd6680MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/60aabfac-9543-4258-a30d-6e0f3b87d871/downloadab9fae7138b2f0dcd2106d553e08d5deMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/64988aa4-6db4-479d-a021-c5b5c8c5b003/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/1790oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/17902025-08-07 11:24:02.325https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10925 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).