Nivel de motricidad gruesa en los niños de tres años de una Institución Educativa Privada
Descripción del Articulo
La presente investigación describe el nivel de motricidad gruesa, de los niños de tres años. Debido al Covid 19 las clases fueron virtuales, por ello, el contexto del grupo investigado solo permitió que la población fuera constituida por 39 niños. En la investigación se presenta el marco teórico don...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1777 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1776 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Motricidad gruesa Niños Educación Inicial Investigación cuantitativa Investigación no experimental Investigación descriptiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación describe el nivel de motricidad gruesa, de los niños de tres años. Debido al Covid 19 las clases fueron virtuales, por ello, el contexto del grupo investigado solo permitió que la población fuera constituida por 39 niños. En la investigación se presenta el marco teórico donde se menciona el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de tres años en relación con los objetivos generales y específicos que se quiere desarrollar. Esta investigación cuantitativa de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo determinar el nivel de motricidad gruesa. Para ello, se utilizó como instrumento el test de Ozer Adaptado donde se evaluó las dos dimensiones de la motricidad gruesa, que son: coordinación y equilibrio, para medir el nivel de motricidad gruesa de los participantes. Además, se realiza un análisis y el tratamiento de los resultados que se obtuvieron a través de los datos. En conclusión, el nivel de motricidad gruesa de los niños y las niñas de 3 años de una Institución Educativa Privada, se encuentran en el nivel normal, lo que indica que en su mayoría de los niños han desarrollado sus habilidades motrices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).