Juego libre en los sectores de estudiantes de nivel inicial en Villa El Salvador – Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito determinar el nivel de desarrollo de la secuencia metodológica del juego libre en los sectores de los estudiantes de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa Inicial 652-11 “Pequeños Querubines” del distrito de Villa el Salvador – Lima. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Quispe, Tania Roesi, Lozano Gálvez, Elizabeth Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1791
Enlace del recurso:http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego
Juego libre
Hora del juego
Desarrollo del juego
Actividades lúdicas
Socialización
Niños
Educación inicial
Investigación descriptiva
Investigación cuantitativa
Investigación no experimental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito determinar el nivel de desarrollo de la secuencia metodológica del juego libre en los sectores de los estudiantes de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa Inicial 652-11 “Pequeños Querubines” del distrito de Villa el Salvador – Lima. El estudio presenta las siguientes dimensiones referidas a la secuencia metodológica: planificación y organización, desarrollo del juego, socialización, representación, metacognición y orden. La metodología es de tipo no experimental, con diseño descriptivo. El instrumento, fue creado por las autoras, “Cuestionario a estudiantes sobre el Juego Libre en los sectores” se aplicó a una muestra compuesta por 60 niños de la mencionada institución educativa y los resultados determinaron que el nivel de desarrollo del juego libre en los sectores de la mayoría de estudiantes se encuentra en nivel logrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).