El juego dramático como estrategia didáctica y la capacidad adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada
Descripción del Articulo
Este estudio respondió a la interrogante ¿De qué manera el juego dramático como una estrategia didáctica influye en el desarrollo de la capacidad adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada en niños de 5 años de la institución educativa N° 81609 San Francisco de Asís, del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica |
| Repositorio: | EESPPI - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/49 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14606/49 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Didáctica Expresión Fluidez Juego y oralidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este estudio respondió a la interrogante ¿De qué manera el juego dramático como una estrategia didáctica influye en el desarrollo de la capacidad adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada en niños de 5 años de la institución educativa N° 81609 San Francisco de Asís, del centro poblado de Huanchaquito Alto del año 2024?. Así mismo tuvo como objetivo general: Determinar si el juego dramático como estrategia didáctica mejora la capacidad adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada en niños de 5 años. El método empleado es el experimental y su tipo de estudio correspondió a una investigación cuantitativa, con diseño cuasiexperimental y el tipo de muestreo fue no probabilístico, con una muestra de 18 niños de 5 años. Para la medición de la variable se adaptó un test de adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada, en tres dimensiones: claridad, fluidez y coherencia. La variable el juego dramático como estrategia didáctica tuvo tres dimensiones: planificación, ejecución y evaluación desarrollada en 10 actividades de aprendizaje. Por consiguiente, los resultados observados en sus dimensiones confirman el hecho, pues en claridad 50% en el nivel esperado; fluidez 77,78% en el nivel esperado; coherencia 100% en el nivel alto. En consecuencia, se concluye que existen diferencias significativas en la capacidad adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada del postest y postest. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).