Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo mejorar la autorregulación del comportamiento en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa 82443 de Cashaconga en el distrito de Celendín, investigación trabajada bajo el enfoque cualitativo de tipo investigación acción, establecida en el modelo de K...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Rodriguez, Idelso, Reyes Silva, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
Repositorio:EESPPAMM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/60
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14666/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorregulación de comportamiento
Inteligencia emocional
Mecanismos formativos
Crianza de disciplina positiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id EESPPAMMRI_bd5a85780f9cd164e6996189ea241bd1
oai_identifier_str oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/60
network_acronym_str EESPPAMMRI
network_name_str EESPPAMM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
title Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
spellingShingle Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
Ramirez Rodriguez, Idelso
Autorregulación de comportamiento
Inteligencia emocional
Mecanismos formativos
Crianza de disciplina positiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
title_full Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
title_fullStr Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
title_full_unstemmed Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
title_sort Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.
author Ramirez Rodriguez, Idelso
author_facet Ramirez Rodriguez, Idelso
Reyes Silva, José Carlos
author_role author
author2 Reyes Silva, José Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Muguerza, César Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Rodriguez, Idelso
Reyes Silva, José Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autorregulación de comportamiento
Inteligencia emocional
Mecanismos formativos
Crianza de disciplina positiva.
topic Autorregulación de comportamiento
Inteligencia emocional
Mecanismos formativos
Crianza de disciplina positiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tuvo como objetivo mejorar la autorregulación del comportamiento en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa 82443 de Cashaconga en el distrito de Celendín, investigación trabajada bajo el enfoque cualitativo de tipo investigación acción, establecida en el modelo de Kemmis, para el recojo de información se aplicó la técnica de observación participante y como instrumento se utilizó el registro etnográfico; se trabajó con 11 estudiantes del quinto y sexto grado, para lo cual se aplicó sesiones de aprendizaje divididas en tres campos de acción, el primero, estrategias del manejo emocional, el segundo, uso de mecanismos formativos para la autorregulación y como tercer campo de acción, talleres con padres de familia sobre crianza con disciplina para fomentar las conductas positivas de los estudiantes; la información recolectada han sido categorizados, subcategorizados y triangulando tota la información con el propósito de comprender la autorregulación de los comportamientos en los participantes. Los resultados de la investigación indican y evidencian que casi todos los estudiantes han mejorado sus relaciones interpersonales, tienen la capacidad de resolver conflictos y son empáticos con sus pares, asimismo, la crianza con disciplina positiva ayuda en formación nuevos hábitos y valores; por lo tanto, se concluye que, la intervención mediante los tres campos de acción ha logrado mejorar la autorregulación de su comportamiento en la mayoría de estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Cashaconga.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T22:56:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T22:56:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14666/60
url https://hdl.handle.net/20.500.14666/60
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Arístides Merino Merino”
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPAMM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
instacron:EESPPAMM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
instacron_str EESPPAMM
institution EESPPAMM
reponame_str EESPPAMM - Institucional
collection EESPPAMM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/4/license.txt
https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/5/Informe_Ramirez_Reyes.pdf.txt
https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/7/Turnitin_Ramirez_Reyes.pdf.txt
https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/6/Informe_Ramirez_Reyes.pdf.jpg
https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/8/Turnitin_Ramirez_Reyes.pdf.jpg
https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/9/Informe_Ramirez_Reyes.pdf
https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/10/Turnitin_Ramirez_Reyes.pdf
https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/11/Autorizaci%c3%b3n_Ramirez_Reyes.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01229f6396f01a2044a6b8bdb8c4ef72
781beaaa2844c58a2fe81683635b45d6
9443f177ba299db2b88a6b04e45dcdac
9053a3dea31a60ead79cc284f2f47b94
78b8d8e14e8bef4fe42249b5b6719e8e
52a9dfd0d5df17e411810bdd66e3c77f
2506dfcf1f768f39bf6407c6afca0226
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino
repository.mail.fl_str_mv repositorio@eesppamm.edu.pe
_version_ 1846533246763925504
spelling León Muguerza, César EnriqueRamirez Rodriguez, IdelsoReyes Silva, José Carlos2025-03-05T22:56:54Z2025-03-05T22:56:54Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14666/60La investigación tuvo como objetivo mejorar la autorregulación del comportamiento en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa 82443 de Cashaconga en el distrito de Celendín, investigación trabajada bajo el enfoque cualitativo de tipo investigación acción, establecida en el modelo de Kemmis, para el recojo de información se aplicó la técnica de observación participante y como instrumento se utilizó el registro etnográfico; se trabajó con 11 estudiantes del quinto y sexto grado, para lo cual se aplicó sesiones de aprendizaje divididas en tres campos de acción, el primero, estrategias del manejo emocional, el segundo, uso de mecanismos formativos para la autorregulación y como tercer campo de acción, talleres con padres de familia sobre crianza con disciplina para fomentar las conductas positivas de los estudiantes; la información recolectada han sido categorizados, subcategorizados y triangulando tota la información con el propósito de comprender la autorregulación de los comportamientos en los participantes. Los resultados de la investigación indican y evidencian que casi todos los estudiantes han mejorado sus relaciones interpersonales, tienen la capacidad de resolver conflictos y son empáticos con sus pares, asimismo, la crianza con disciplina positiva ayuda en formación nuevos hábitos y valores; por lo tanto, se concluye que, la intervención mediante los tres campos de acción ha logrado mejorar la autorregulación de su comportamiento en la mayoría de estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Cashaconga.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Arístides Merino Merino”PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Autorregulación de comportamientoInteligencia emocionalMecanismos formativosCrianza de disciplina positiva.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Mejorando la autorregulación del comportamiento de los estudiantes en una Institución Educativa Primaria multigrado de Celendín, 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:EESPPAMM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merinoinstacron:EESPPAMMSUNEDU27144023https://orcid.org/0009-0008-4501-75827366021471577004112057Muñoz Silva, Carlos ArturoCáceres Acosta, Héctor AlfonsoBazán Vásquez, Máximo Arnulfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación PrimariaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Arístides Merino Merino”Licenciado en Educación PrimariaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open accessTEXTInforme_Ramirez_Reyes.pdf.txtInforme_Ramirez_Reyes.pdf.txtExtracted texttext/plain187867https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/5/Informe_Ramirez_Reyes.pdf.txt01229f6396f01a2044a6b8bdb8c4ef72MD55open accessTurnitin_Ramirez_Reyes.pdf.txtTurnitin_Ramirez_Reyes.pdf.txtExtracted texttext/plain214024https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/7/Turnitin_Ramirez_Reyes.pdf.txt781beaaa2844c58a2fe81683635b45d6MD57metadata only accessTHUMBNAILInforme_Ramirez_Reyes.pdf.jpgInforme_Ramirez_Reyes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19538https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/6/Informe_Ramirez_Reyes.pdf.jpg9443f177ba299db2b88a6b04e45dcdacMD56open accessTurnitin_Ramirez_Reyes.pdf.jpgTurnitin_Ramirez_Reyes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11737https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/8/Turnitin_Ramirez_Reyes.pdf.jpg9053a3dea31a60ead79cc284f2f47b94MD58metadata only accessORIGINALInforme_Ramirez_Reyes.pdfInforme_Ramirez_Reyes.pdfapplication/pdf2471830https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/9/Informe_Ramirez_Reyes.pdf78b8d8e14e8bef4fe42249b5b6719e8eMD59open accessTurnitin_Ramirez_Reyes.pdfTurnitin_Ramirez_Reyes.pdfapplication/pdf1823523https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/10/Turnitin_Ramirez_Reyes.pdf52a9dfd0d5df17e411810bdd66e3c77fMD510metadata only accessAutorización_Ramirez_Reyes.docxAutorización_Ramirez_Reyes.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document347309https://repositorio.eesppamm.edu.pe/bitstream/20.500.14666/60/11/Autorizaci%c3%b3n_Ramirez_Reyes.docx2506dfcf1f768f39bf6407c6afca0226MD511metadata only access20.500.14666/60oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/602025-04-28 22:29:45.039open accessEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merinorepositorio@eesppamm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).