Salud mental positiva y autorregulación emocional en internos de psicología de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables salud mental positiva y autorregulación emocional en internos de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Trujillo. La población estuvo conformada por 57 internos de Psicología. Para la rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sanchez, Rafael Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Procesos cognitivos
Ansiedad
Depresión
Comportamiento social
Psicología social
Autorregulación emocional
Reevaluación cognitiva
Salud mental positiva
Supresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables salud mental positiva y autorregulación emocional en internos de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Trujillo. La población estuvo conformada por 57 internos de Psicología. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: el Cuestionario de Salud Mental Positiva de Lluch y el Cuestionario de Autorregulación Emocional adaptado para el Perú (EQRP). Respecto a la metodología, este trabajo sigue un enfoque cuantitativo, posee un diseño no experimental y es de alcance correlacional. En cuanto a los resultados, se obtuvo que, ante mayor Salud Mental Positiva la dimensión de supresión disminuía; en otras palabras, la correlación entre ambas es negativa (r = -.41). Por otro lado, se encontró que la dimensión Reevaluación Cognitiva mantiene una relación baja con la Salud Mental Positiva (r =.08.)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).