Nivel de desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en estudiantes de una institución educativa rural, Cajabamba, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel del desarrollo de la competencia Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna con estudiantes de primer grado de la institución educativa La Laguna de Cajabamba, 2024; el tipo de investigación de este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arístides Merino Merino |
Repositorio: | EESPPAMM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.eesppamm.edu.pe:20.500.14666/110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14666/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Evaluación diagnóstica Educación rural Competencia lectora. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel del desarrollo de la competencia Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna con estudiantes de primer grado de la institución educativa La Laguna de Cajabamba, 2024; el tipo de investigación de este estudio fue de enfoque cuantitativo y según el nivel de alcance descriptivo, con un diseño investigativo descriptivo-simple; la muestra estuvo constituida por 21 estudiante de primer grado de secundaria del área rural de la institución educativa mencionada anteriormente, en quienes fue utilizado como instrumento de recolección de datos un cuestionario, específicamente La prueba de Lectura de primer grado de secundaria, una evaluación diagnóstica, que permite recoger datos sobre las capacidades de la competencia lectora; concluyendo que, el nivel de desarrollo de la competencia de estudio nos arroja los siguientes resultados: en inicio el 81% y en proceso el 19%; respecto a la dimensión obtiene información del texto escrito, el 47.6% en inicio, en proceso 33.3% y logro esperado el 19%; en la dimensión infiere e interpreta información del texto el 90.5% en inicio, y el 9.5% en proceso; y en la dimensión reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto el 85.7% en inicio y el 14.3% en proceso; y finalmente en toda la variable el 81% en inicio y solo el 19% alcanzó el nivel en proceso indicando déficit en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).