Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas

Descripción del Articulo

A la ganadería se le atribuye ser responsable al uso del 30% de la superficie terrestre y el 8% del consumo mundial del agua y responsable de la contaminación ambiental. La Huella hídrica es considerada como un indicador de uso de agua. El objetivo del estudio fue determinar la huella hídrica, canti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalta Vela, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipología
Huella hídrica
Consumo de agua
Estrato
Thesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id CONC_c4d76b0589ea1625f54659dde8c544d3
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1602
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
title Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
spellingShingle Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
Yalta Vela, Juan
Tipología
Huella hídrica
Consumo de agua
Estrato
Thesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
title_full Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
title_fullStr Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
title_full_unstemmed Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
title_sort Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas
author Yalta Vela, Juan
author_facet Yalta Vela, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yalta Vela, Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Tipología
topic Tipología
Huella hídrica
Consumo de agua
Estrato
Thesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Huella hídrica
Consumo de agua
Estrato
Thesis
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description A la ganadería se le atribuye ser responsable al uso del 30% de la superficie terrestre y el 8% del consumo mundial del agua y responsable de la contaminación ambiental. La Huella hídrica es considerada como un indicador de uso de agua. El objetivo del estudio fue determinar la huella hídrica, cantidad de agua usada para producir un litro de leche, en las fincas ganaderas del distrito de Florida, Amazonas, Perú. Previa caracterización y tipificación, 30 fincas lecheras fueron seleccionadas en base a área de finca, sistema de pastoreo, numero de vacas en producción y producción de leche, 10 fincas para cada estrato de estudio. En dichas fincas identificadas por estratos se determinó el consumo de agua, directo e indirecto expresados en huella hídrica azul y verde, uso del agua expresado en huella hídrica gris con base a la descripción y cuantificación de las diferentes actividades en la fase de producción de leche y la huella hídrica para producir un litro de leche. Para el análisis de datos se empleó el análisis estadístico básico, de conglomerados y multivariados utilizando el software Infostat. En el resultado se tiene que la huella hídrica para la producción de un litro de leche fue de 1559.5 litros de agua en el estrato I, 823.1 litros en el estrato II y 646. 1 litros en el estrato III.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1602
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1602
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175564087263232
spelling Publicationrp04465600Yalta Vela, Juan2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1602A la ganadería se le atribuye ser responsable al uso del 30% de la superficie terrestre y el 8% del consumo mundial del agua y responsable de la contaminación ambiental. La Huella hídrica es considerada como un indicador de uso de agua. El objetivo del estudio fue determinar la huella hídrica, cantidad de agua usada para producir un litro de leche, en las fincas ganaderas del distrito de Florida, Amazonas, Perú. Previa caracterización y tipificación, 30 fincas lecheras fueron seleccionadas en base a área de finca, sistema de pastoreo, numero de vacas en producción y producción de leche, 10 fincas para cada estrato de estudio. En dichas fincas identificadas por estratos se determinó el consumo de agua, directo e indirecto expresados en huella hídrica azul y verde, uso del agua expresado en huella hídrica gris con base a la descripción y cuantificación de las diferentes actividades en la fase de producción de leche y la huella hídrica para producir un litro de leche. Para el análisis de datos se empleó el análisis estadístico básico, de conglomerados y multivariados utilizando el software Infostat. En el resultado se tiene que la huella hídrica para la producción de un litro de leche fue de 1559.5 litros de agua en el estrato I, 823.1 litros en el estrato II y 646. 1 litros en el estrato III.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/TipologíaHuella hídrica-1Consumo de agua-1Estrato-1Thesis-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11-1Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Maestro en Ciencias en Producción AnimalCiencias en Producción AnimalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Escuela de Postgrado20.500.12390/1602oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16022024-05-30 15:38:37.39http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="6153e69b-5618-40f9-b091-6086fc435402"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Determinación de la huella hídrica para la producción lechera en fincas ganaderas en el Distrito de Florida, Amazonas</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Yalta Vela, Juan</DisplayName> <Person id="rp04465" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/</License> <Keyword>Tipología</Keyword> <Keyword>Huella hídrica</Keyword> <Keyword>Consumo de agua</Keyword> <Keyword>Estrato</Keyword> <Keyword>Thesis</Keyword> <Abstract>A la ganadería se le atribuye ser responsable al uso del 30% de la superficie terrestre y el 8% del consumo mundial del agua y responsable de la contaminación ambiental. La Huella hídrica es considerada como un indicador de uso de agua. El objetivo del estudio fue determinar la huella hídrica, cantidad de agua usada para producir un litro de leche, en las fincas ganaderas del distrito de Florida, Amazonas, Perú. Previa caracterización y tipificación, 30 fincas lecheras fueron seleccionadas en base a área de finca, sistema de pastoreo, numero de vacas en producción y producción de leche, 10 fincas para cada estrato de estudio. En dichas fincas identificadas por estratos se determinó el consumo de agua, directo e indirecto expresados en huella hídrica azul y verde, uso del agua expresado en huella hídrica gris con base a la descripción y cuantificación de las diferentes actividades en la fase de producción de leche y la huella hídrica para producir un litro de leche. Para el análisis de datos se empleó el análisis estadístico básico, de conglomerados y multivariados utilizando el software Infostat. En el resultado se tiene que la huella hídrica para la producción de un litro de leche fue de 1559.5 litros de agua en el estrato I, 823.1 litros en el estrato II y 646. 1 litros en el estrato III.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.4491415
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).