Fibra dietaria: nuevas definiciones, propiedades funcionales y beneficios para la salud
Descripción del Articulo
En la definición de la fibra dietaria bajo la di-rección de la Comisión del CODEX Alimentarius. El másimportante fue la inclusión de los carbohidratos no digeriblesde 3 a 9 unidades de grado de polimerización dentro de ladefinición química, la que fue adoptada algunos países y enotras están en proce...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrepeso y obesidad Fibra dietaria Propiedades fisiológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | En la definición de la fibra dietaria bajo la di-rección de la Comisión del CODEX Alimentarius. El másimportante fue la inclusión de los carbohidratos no digeriblesde 3 a 9 unidades de grado de polimerización dentro de ladefinición química, la que fue adoptada algunos países y enotras están en proceso de evaluación tal como los EstadosUnidos; lo que hace que no exista un consenso global. Dondesí hay un consenso es en la definición fisiológica de la fibradietaria, considerada como grupo de carbohidratos resisten-tes a la digestión por las enzimas del intestino delgado y fer-mentado en forma parcial o total en el colon, con efectosfavorables en la salud. La Association of Official AnalyticalChemist (siglas en Inglés: AOAC), en armonía con la nuevadefinición del CODEX Alimentarius, establecieron los mé-todos AOAC 2009.01 y 2011.25, diseñado para cuantificarla fibra dietaria solubles, fibra dietaria insoluble y la fibradietaria total. En este contexto, se vienen desarrollando in-vestigaciones in vitro e in vivo (en animales y humanos) parademostrar los efectos fisicoquímicos, funcionales y fisioló-gicos que van orientados hacia la prevención y tratamientode algunas enfermedades no transmisible (ENTs). La pre-sente revisión, pretende informar de las nuevas definicionesy los métodos de análisis, las propiedades funcionales y fi-siológicas de la fibra dietaria y sus efectos en la salud hu-mana. Palabr |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).