Reflexiones para la evaluación de los aprendizajes en virtualidad ante la pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
Esta obra, aborda desde diferentes perspectivas y criterios los procesos de evaluación de los aprendizajes, donde los autores de importantes artículos académicos hacen reflexión del desarrollo histórico de la evaluación y más específicamente del acontecer en la educación actual de la aplicación de l...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/3196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/3196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de la educación Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta obra, aborda desde diferentes perspectivas y criterios los procesos de evaluación de los aprendizajes, donde los autores de importantes artículos académicos hacen reflexión del desarrollo histórico de la evaluación y más específicamente del acontecer en la educación actual de la aplicación de los procesos de la evaluación de los aprendizajes en este escenario presente que nos ha tocado vivir producto de la pandemia de la Covid-19; en el cual se activó en nuestra región latinoamericana, en el mundo y en particular en el Perú la educación virtual, la cual fue asumida por el profesorado de los distintos niveles educativos en su mayoría sin contar con la preparación y experiencia del desarrollo de la virtualidad en educación, lo que conllevo a asumir la acción educativa con todos sus procesos y la evaluación de los aprendizajes no fue la excepción del trabajo emprendido por los docentes, no sin antes pasar por un sinnúmero de dificultades en términos de falta de equipos digitales, herramientas y procedimientos para llevar a cabo la labor educativa; aun así la mayoría del profesorado asumió la tarea de aprendizaje o autoaprendizaje del manejo gradual de los medios digitales para el desarrollo de sus procesos de enseñanza; posesionándose del dominio de las tecnologías de innovación y comunicación TIC’s en el desarrollo de sus procesos de enseñanza aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).