La virtualidad de las audiencias en los procesos de alimentos a raíz de la pandemia COVID - 19

Descripción del Articulo

A raíz de la pandemia de la Covid – 19, hubo muchos cambios en cuanto a la realización de actividades por parte de la población. Empero a esto, no todas estaban preparadas puesto que el cambio y las restricciones fueron muy drásticos. Ahora bien, los procesos judiciales de alimentos sufrieron cambio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Cardozo, Samantha Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020
Derechos de familia
Alimentos - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A raíz de la pandemia de la Covid – 19, hubo muchos cambios en cuanto a la realización de actividades por parte de la población. Empero a esto, no todas estaban preparadas puesto que el cambio y las restricciones fueron muy drásticos. Ahora bien, los procesos judiciales de alimentos sufrieron cambios, por lo que su adaptación afectó a la gran mayoría de los involucrados, aún con el pasar del tiempo para muchos no ha habido una mayor adaptación, entendemos así que los procesos judiciales en la nueva modalidad, les ha generado malestar y demoras en la toma de decisiones, debido a las dificultades en el uso de las aplicaciones que el Sistema de Justicia dispuso para su uso para la mejor adaptación del derecho en cuanto al bienestar del menor. Estableciéndose de esa manera el mejor acoplamiento en razón de las audiencias virtuales de alimentos generando mayor bienestar en razón de los sujetos procesales quienes son los interesados en que estas se den de manera oportuna y brindado todas las oportunidades para que estos se sientan cómodos al momento de realizarlas y así desenvolverse en la búsqueda del mejor derecho de los menores tutelados sin vulnerar sus derechos establecidos por ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).